La prórroga en el plazo para el cierre de listas causó una fuerte polémica en el ámbito político provincial. Sectores como el PRO y La Libertad Avanza confirmaron su malestar por la decisión de la Junta Electoral y denunciaron que esto fue parte de una maniobra política para beneficiar al peronismo. Ante las molestias y dudas existentes, Cristian Ritondo pidió investigar los cortes de luz que afectaron a la ciudad de La Plata en un momento clave para las elecciones del 7 de septiembre.
Nuevo proyecto del PRO
El diputado nacional, y presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, presentó un proyecto en el Congreso para investigar los cortes de luz que afectaron el normal desarrollo de los plazos electorales. En sus declaraciones, aseguró que los apagones, al afectar sedes institucionales involucradas en una actividad tan importante como las elecciones, deben investigarse.
En ese sentido, resaltó que la gente merece saber la verdad sobre lo sucedido y descartar así acciones intencionales que afecten los procesos electorales. “Los bonaerenses merecen elecciones transparentes y sin maniobras que generen sospechas”, aseveró. Y luego, el presidente del PRO agregó: “No vamos a parar hasta saber la verdad. Los atropellos tienen que terminar en la provincia”.
Siguiendo la misma línea, Ritondo advirtió que existen algunas irregularidades a las que tenemos que prestarle atención. Para el funcionario, resulta llamativo que los cortes de luz hayan tenido lugar justo en zonas que coinciden con las instituciones claves del proceso. Además, se desarrollaron en un momento clave: horas antes del cierre oficial de listas. Esto le otorgó más tiempo al peronismo para resolver las internas y presentar a sus candidatos sin ningún tipo de presión.
El PRO contra la prórroga
Antes de la presentación de este proyecto, Cristian Ritondo ya había expresado públicamente su malestar por la prórroga en una entrevista con Radio Mitre. “No puede quedar en un estado democrático quienes tienen que jugar un partido hasta el sábado y otros lo pueden jugar hasta el lunes. No existe el fair play así. Las fechas están para todos y debemos cumplirlas”, expresó el presidente del PRO con evidente molestia.
Otra figura de gran peso de este espacio político que opinó al respecto fue el diputado nacional Diego Santilli. “No pasó nunca en la historia de la provincia en su etapa democrática. Donde estábamos haciendo los cierres no se cortó la luz. Es extraño, grave y vergonzoso”, expresó. El funcionario sostuvo que no deben aceptar esta falta de respeto. “Tenemos que investigar”, añadió.
El diputado reclamó que deben poner límites para no desvirtuar un proceso democrático como el que tendrán en Buenos Aires el próximo 7 de septiembre. Asimismo, acusó al peronismo de haber bajado la palanca porque no podían ponerse de acuerdo. “Ellos funcionan así todos los días”, reclamó. Por ello, confirmó su respaldo al proyecto presentado por Ritondo en la Cámara de Diputados.
El comunicado oficial de LLA
La Libertad Avanza también había hecho pública su molestia por el nuevo plazo. A través de un comunicado oficial, acusó “trampas y maniobras” por parte del peronismo. “Hace 20 años que vienen con las mismas trampas. En este caso, la maniobra es clara: incumplieron el plazo que ellos mismos impusieron, y lograron así tomar ventaja por sobre el resto de las alianzas”, reza la misiva publicada en sus redes.
El tajante mensaje de LLA califica como “inaudito” el pedido de prórroga y la decisión de la Junta Electoral. Por este motivo, llama a todos los ciudadanos bonaerenses a luchar por las ideas de libertad y dejar atrás “la política tradicional”. “Cada vez está más claro: libertad o kircherismo. La provincia de Buenos Aires no será la excepción. Vamos a ganar esta batalla, la batalla final por todos los bonaerenses”.