El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Nueva marcha por la situación crítica del Hospital Garrahan: reportan renuncias masivas

Por Ignacio P.
31 de julio de 2025
en Argentina
hospital garrahan marcha protesta sueldo ministerio de salud

Fuente: Tiempo Argentino

Cristina Kirchner tilda de “cobarde” a Javier Milei y le envía una tajante advertencia sobre el FMI

Ignacio Torres defiende el frente de gobernadores opositores a Milei: buscan sumar una sexta alianza

Patricia Bullrich califica de “coherente y razonable” la posible alianza entre el PRO y LLA en CABA

Este jueves por la tarde otra movilización se realiza en el marco del reclamo salarial y presupuestario por parte de trabajadores del Hospital Garrahan. Personal y médicos, acompañados por artistas, realizan una caminata que arrancó desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco, en Av. 9 de julio, en Ciudad de Buenos Aires. En los últimos días, a partir de testimonios del establecimiento de pediatría, se conocieron varias renuncias por los bajos salarios que dejan efecto marcado en el accionar del hospital.

La denuncia continúa

Alejandro Likovic, uno de los referentes del Hospital Garrahan, el estamento de salud que está reclamando, declaró que la situación es crítica, buscando respuestas en el actuar del Gobierno Nacional. Según los manifestantes, el motivo es una defensa a la salud de los argentinos, ya que, para ellos, el deterioro en este tipo de servicios significan un ataque a la salud pública en general. El reclamo tiene argumentos fijados en, al menos, superar un salario que supere la canasta básica familiar.

Los últimos datos oficiales marcan que, para superar el valor de la canasta básica familiar, una persona debería cobrar al menos 1 850 000 pesos. A partir de esta iniciativa, que tuvo su comienzo a las 18 horas, el personal realiza la marcha como viene sucediendo en los últimos meses, en una lucha que no cesa a pesar de las negociaciones que llevan caídas hace un largo tiempo.

Hospital Garrahan: reportan crisis por el ajuste

Una nueva marcha se lleva a cabo por parte de trabajadores y médicos del Hospital Garrahan en la tarde del jueves 31 de julio. Desde las 18 horas, la movilización comenzó desde las calles Callao y Corrientes hasta el Obelisco. La particularidad de esta nueva convocatoria constó de llevar velas en una caminata pacífica en modo de reclamo para una subida salarial. El lema de la marcha es “El Garrahan no se apaga”, sirviendo de metáfora por lo que está sucediendo en el establecimiento.

Y es que, después del ajuste presupuestario y el congelamiento de los salarios, desde el Hospital Garrahan se reportaron 230 renuncias en áreas que deben ser cubiertas por profesionales de la salud pediátrica. El reclamo de ATE y APyT, en conjunto, está dirigida a la búsqueda de respuestas estatales, tanto del Gobierno de la Nación como del Ministerio de Salud, encabezado por Mario Lugones, sobre la situación a corto plazo.

Otro de los reclamos que suena es el bajo aumento salarial que lograron los trabajadores de la salud, el cual fue firmado por UPCN. El mismo está debajo de la inflación acumulada y, por lo que expresan desde el Garrahan, sería una falta hacia lo acordado previo a las paritarias.

Además de los habituales presentes en la convocatoria y en la marcha, se suman varios artistas para manifestarse a favor de los trabajadores del Garrahan. Esto forma parte de la movida de cara al próximo Día de las Infancias, que tendrá lugar en el mes de agosto. Cecilia Roth, al comenzar con la caminata, leyó una carta para sumarse al reclamo de los médicos.

Desde el Ministerio de Salud, solo respondieron con una apertura a licitaciones para solventar gastos de 1 mil millones de pesos hasta finales de 2025. Con esto, según indicaron medios oficiales, podrán compensar aumentos salariales y cubrir áreas de seguridad y limpieza, por ejemplo.

Nueva alerta

El plan de lucha de los trabajadores de la salud en el Hospital Garrahan continúa, pero desde la Asociación de Profesionales y Técnicos, APyT, lanzaron una alerta sobre las situaciones en las que se trabaja. Según los testimonios, varios miembros del personal médico, además del trabajo sobrecargado por las renuncias en áreas estratégicas, están viendo necesaria una dotación extra por estar funcionando bajo lo establecido para garantizar el mejor servicio a los pacientes.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados