La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mostró su apoyo para la posible alianza entre el PRO y LLA en CABA. Para la funcionaria, sería “razonable” que el espacio libertario salga a buscar alianzas que compartan su proyecto político en la Ciudad de Buenos Aires. Además, dejó entrever la posibilidad de aceptar una candidatura en la lista de senadores en las elecciones del 26 de octubre y refuerza los rumores que la ubican como una de las piezas importantes del espacio libertario para esos comicios.
Las declaraciones de Patricia Bullrich
En una entrevista con Radio Rivadavia, Patricia Bullrich calificó de “lógico” el accionar de La Libertad Avanza en la antesala de las elecciones en CABA. “Me parece coherente de nuestra parte buscar alianzas similares en todos los lugares”, argumentó. En ese sentido, resaltó que el hecho de haber conseguido uniones en otras jurisdicciones, deja un camino allanado para que el vínculo pueda concretarse en la Ciudad.
“Habiendo habido unidad en la provincia de Buenos Aires y con la discusión en la unidad en todo el país, la lógica sería tener una sola mirada en el país de cómo va a conformarse la alianza”, aseveró. Y si bien recalcó que no forma parte activa de las conversaciones entre los espacios políticos, apoya la iniciativa. “Yo no estoy en la negociación, pero apoyo que eso suceda. Me parece coherente y razonable”, sentenció.
¿Qué dijo sobre su posible candidatura?
La ministra de Seguridad fue consultada de manera directa sobre su posible candidatura en el distrito porteño. Respecto a ello, evitó confirmarlo, aunque no cerró la puerta a ocupar un lugar importante en las listas de LLA. “Yo estoy a disposición. Ese tema no está del todo cerrado”, señaló. Además, aclaró que para que esto pueda concretarse, deben intervenir diversos factores y también dependerá del rol que tiene actualmente frente al Ministerio de Seguridad.
“Estoy en una tarea y hay que ocuparse de qué va a pasar con el Ministerio de Seguridad. Todavía existe un debate abierto sobre eso. No podemos decir que voy a ir como candidata porque hay cosas que ordenar primero”, explicó. Para Patricia Bullrich, garantizar la continuidad de su gestión dentro de esta cartera gubernamental ocupa un lugar primordial en su agenda.
La idea de la ministra sería continuar con las batallas que libró en estos meses de la gestión libertaria. “Necesito que toda la seguridad y la lucha contra el narcotráfico y el orden público siga como está”, resaltó. Consultada sobre los plazos que existen para definir su situación, advirtió que no falta mucho para tener una idea de lo que va a pasar: “En estos días se va a saber, falta poco. Tenemos que tener paciencia”.
Críticas a Axel Kicillof
Hacia el final de la entrevista, Patricia Bullrich habló sobre la polémica con el gobernador Axel Kicillof y su denuncia contra los 24 policías por supuestas participaciones en campañas políticas. Recordemos que esto comenzó luego de que salga a la luz la candidatura del ex comisario Ariel Bondarenko por el espacio libertario en la Tercera Seccional Electoral para las próximas elecciones legislativas.
“Falta de fundamentos” y “un accionar cuestionable”, son algunas frases que la ministra utilizó para hablar de la denuncia de Axel Kicillof. “Los agentes de la Policía están protegidos por nuestra Constitución Nacional”, resaltó. En ese sentido, aclaró que el documento oficial establece que cualquier acción privada que realicen los agentes, quedan afuera de la mirada de los magistrados.
“Cuando hacés una acción privada, el espionaje resulta una mala forma de intentar generar una denuncia penal”, sentenció. Entonces, la denuncia quedó reducida a cuestiones menores y eso utilizó la Justicia para tomar la decisión final sobre las acusaciones de Axel Kicillof contra los policías. Y si bien reconoció su posición en contra de que un policía haga política, resaltó que específicamente este caso fue un intento del gobernador para debilitar al candidato de LLA.