El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, es uno de los que forma parte de la nueva oposición que busca, según palabras de los mandatarios, romper con la polaridad que existe hoy en el escenario político argentino. “Un Grito Federal” es un nuevo frente que se creó entre Torres, Claudio Vidal de Santa Cruz, Carlos Sadir de Jujuy, Maximiliano Pullaro de Santa Fe y Martín Llaryora de Córdoba. Con el objetivo de enfrentar a Javier Milei en octubre con las elecciones legislativas a nivel nacional, los gobernadores buscan hacerse un hueco para reclamar también el envío de presupuesto por parte del Gobierno Nacional.
El frente opositor
Los reclamos de los gobernadores, de manera generalizada, siguen direccionados a la interrupción repentina de los Aportes del Tesoro Nacional, que dejaron de ser transferidos para aliviar las cajas provinciales. Una materialización del conflicto se dio el último 9 de julio, cuando Javier Milei, presidente de la Nación, debía estar presente en la Casa Histórica en Tucumán en la víspera del día de la independencia. Sin embargo, con una baja confirmación de gobernadores presentes, todo se canceló.
El frente “Un Grito Federal”, como su nombre lo indica, busca generar representatividad del federalismo en las próximas elecciones. Intentando cooptar votantes y con una confluencia heterogénea entre los gobernadores, también pueden ser un problema para el peronismo y los libertarios, por ejemplo. Llaryora, miembro del peronismo cordobés, Pullaro de la UCR y otros tantos que tienen pasado por el PRO se sumaron con el objetivo de enfrentar a Milei.
Torres anuncia detalles
La creación de un nuevo frente electoral llamado “Un Grito Federal” causa intriga en el mundo político. Ignacio Torres, gobernador de Chubut, habló de la importancia del bloque, del impacto que buscan tener y de los objetivos a largo plazo. Con críticas a las maniobras del kirchnerismo e intentando reivindicar a las provincias del sur por su aporte en materia productiva, el foco en una entrevista con Eduardo Feinmann estuvo puesto en estos ejes de discusión.
Postulando la ruptura con la bipolaridad y lo que él catalogó como “un péndulo” en la Argentina, según Torres, esta nueva fuerza puede posicionarse como una opción racional y federal, que le dé importancia a los partidos ajenos a la Ciudad de Buenos Aires y a Provincia de Buenos Aires. Halagando a sus homónimos en las diferentes provincias, los otros cuatro de Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Santa Cruz, “Nacho” señaló que estos lograron vencer al kirchnerismo en el territorio local.
Otros de los puntos que postuló en defensa del frente que se oficializó esta última semana tiene que ver con la posible suma de otro sexto gobernador, lo que serviría para ampliar el sello a nivel nacional. Sin embargo, el propio gobernador de Chubut confirmó que el sello provincial seguirá estando tal cual sucede hasta este momento.
Entre las preguntas más interesantes de Feinmann hay una que destacó sobre las otras, y se trata sobre la posible candidatura de alguien de este grupo a las elecciones presidenciales 2027. A pesar de la distancia que existe de estas, el gobernador aseguró que la intención es esa. “Hay una necesidad de construir una propuesta más federal y duradera, no que sea a corto plazo y solo para el poroteo”, argumentó.
Lo que viene
Sin dar nombres sobre posibles nuevas alianzas, pero asegurando la negociación con miembros de provincias productivas, como las llama Torres, afianzó la postura de “Un Grito Federal” de formar parte de las elecciones legislativas nacionales de este año con este sello. Tanto en su provincia como en las otras cuatro. Resta mucho hasta el 26 de octubre, pero las alianzas están a poco de llegar a su fecha límite.