La intendenta de Quilmes y candidata por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, Mayra Mendoza, se diferenció de otros dirigentes del peronismo y la oposición provincial, al ratificar que asumirá como legisladora provincial luego de las elecciones del 7 de septiembre. “Uno se somete a la voluntad popular”, expresó.
Interna por las testimoniales
Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires están resultando ser una fuente inagotable de disputas que se repiten al interior de los espacios políticos que se preparan para definir el futuro de la legislatura provincial bonaerense, así como el de los Consejos Deliberantes municipales, siendo las candidaturas testimoniales el eje principal de los conflictos, principalmente al interior del Partido Justicialista.
Luego de que el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, salieron a respaldar el uso de candidaturas testimoniales por el frente Fuerza Patria, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, candidata en la Tercera Sección Electoral de la misma fuerza política, salió a despegarse de dichas declaraciones asegurando que “hay que asumir las responsabilidades“.
La dirigente camporista, quien ya aseguró en más de una ocasión que dejará el mando del municipio de Quilmes en manos de la concejal Eva Mieri, hizo referencia a la presunta candidatura testimonial de la vicegobernadora y titular del Senado bonaerense, Verónica Magario, que encabeza la lista del frente Fuerza Patria en la Tercera, pero que su postulación responde más a una estrategia de arrastre de votos que al deseo de Magario de ocupar una banca como legisladora provincial.
“Cada uno evalúa cómo asume esas representaciones”, opinó Mayra Mendoza en una entrevista con Radio Con Vos.
Especulaciones en busca de una victoria que se siente necesaria
La realidad actual del Partido Justicialista está lejos de ser la ideal. La principal fuerza política de la oposición al gobierno nacional, no parece encontrar un rumbo que emocione al pueblo al que supuestamente le habla. Evidencia de ello fueron tanto la derrota de octubre del 2023, como la inmensa abstención que se está observando a lo largo y ancho de la nación, en cada una de las elecciones legislativas desdobladas que fueron programadas en lo que va del año (con la excepción de Formosa, donde la abstención fue bastante menor que en otros sectores del país y el peronismo arrasó en las urnas).
En el interior de Fuerza Patria, se especula con que la figura de Verónica Magaria sea clave para alcanzar un buen número de votos en La Matanza, el distrito más poblado del país y, por lo tanto, el de mayor peso electoral, y con ello traccionar la lista del peronismos en esa sección electoral, que el próximo 7 de septiembre renovará 18 bancas de la Cámara Baja provincial.
“Desde su óptica, desde su perspectiva, debe entender que esto está bien. Yo creo que hay otro modo y que nosotros debemos defender la política asumiendo las responsabilidades que le ofrecemos a nuestros electores”, explicó la intendenta de Quilmes.
Si lo consigue, Mayra asume
En este sentido, Mayra Mendoza volvió a ratificar su intención de asumir su banca si Fuerza Patria alcanza la cantidad de votos necesarios para ello en la Tercera (algo que se supone que alcanzará sin inconvenientes), por lo que deberá abandonar su cargo actual como intendenta de Quilmes, dejando al frente del ejecutivo municipal a Eva Mieri, concejala del distrito que tomó cierta notoriedad en las últimas semanas al ser acusada y encarcelada por un escrache realizado en la casa del diputado nacional, José Luis Espert.
En respuesta a la consulta por su candidatura a la Legislatura bonaerense, cargo de menor jerarquía que una intendencia, Mayra Mendoza explicó que todos los puestos son “importantes y circunstanciales”.
“Uno tiene que entender que, circunstancialmente, tiene asignada la responsabilidad de gobernar un municipio, de ser legislador. En la cabeza de un montón parece que se atornillan a los lugares y eso no tiene que suceder”, añadió.