El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Villarruel confirma su presencia en el acto por la restitución de los restos del Sargento Cabral en Corrientes

Por Pablo A.
2 de agosto de 2025
en Argentina
Cabral

Fuente: diario ahora litoral

Nuevas muertes por fentanilo contaminado: el número asciende a 74

Las leonas son finalistas de la Copa Panamericana: cuándo se jugará la final del torneo

Cristina Kirchner tilda de “cobarde” a Javier Milei y le envía una tajante advertencia sobre el FMI

A contramano de los deseos del gobierno nacional, la Municipalidad de Saladas confirmó y está preparando el evento que contará con la presencia de la vicepresidenta y el gobernador de la provincia del litoral, en el marco de la disputa directa que ambas figuras públicas mantienen con el presidente Javier Milei.

Retorno de Cabral a su tierra natal

En la jornada del sábado, la provincia de Corrientes se vestirá de gala formal para homenajear el regreso al territorio provincial de los restos del sargento Juan Bautista Cabral, reconocido a nivel nacional por su participación en la Batalla de San Lorenzo donde, según el folclore histórico, sacrificó su vida para salvar de la muerte al general José de San Martín.

El evento fue confirmado por las autoridades de la Municipalidad de la región de Saladas, que se encuentran en medio de los preparativos para recibir los restos de su ciudadano más ilustre. A su vez, fueron confirmadas la presencia de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. La convocatoria comienza a partir del mediodía y la ceremonia central se encuentra programada para iniciar a las 17:00 horas.

El gobierno no acompaña

Cabe la aclaración de que desde la administración de la Casa Rosada no autorizaron a realizar el traslado de los restos del Sargento Cabral, cuyo lugar de descanso hasta la fecha es el Convento de San Carlos en la localidad santafesina de San Lorenzo. Desde el ejecutivo nacional alegaron que no están dadas las condiciones administrativas, históricas y científicas, para llevar adelante tal empresa.

Fuentes cercanas al Gobierno Nacional aseguraron que no se tiene información precisa en relación a los restos que se encuentran sepultados en San Carlos y se desconocen los nombres de los Granaderos caídos en combate que allí se encuentran, ya que no hay un gran registro de cada individuo.

Además, explicaron que sin realizar estudios con muestras de ADN para identificar la identidad original de cada cuerpo, “resulta científicamente imposible” asegurar con la precisión y seriedad que los héroes de la independencia merecen, asegurar cuáles son los restos que corresponden al Sargento Cabral. “No es factible separar y trasladar restos sin tener la plena certeza sobre los mismos”, aseguraron.

Repatriar un héroe, a tres semanas de una elección

Más allá de las advertencias y desaliento de la cúpula del Ejecutivo Nacional, fuentes de la Municipalidad de Saladas y de la gobernación de Corrientes mantuvieron la certeza de que el acto se realizará esta tarde. A tal punto, que los preparativos ya se encuentran en progreso, habiéndose realizado la exhumación de los restos en el Convento de San Carlos, que funciona al mismo tiempo como museo de la primer batalla que dirigió el general José de San Martín como líder del regimiento de Granaderos a Caballo.

El Sargento Cabral es una de la figuras más queridas y reconocidas por la sociedad argentina en general, y el Ejército Argentino en particular, al haber realizado el acto de mayor sacrificio por quien posteriormente sería conocido como el Libertador de América, cubriendo con su cuerpo al general atrapado bajo su caballo y a punto de ser alcanzado por el ataque de una bayoneta realista.

Al evento no solo asistirá el gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, quien se encuentra en medio de la campaña para que su hermano, Juan Pablo Valdés, sea elegido para sustituirlo en el máximo cargo de la administración provincial, en las elecciones que se llevarán a cabo en Corrientes el próximo 31 de agosto.

También fue invitada la vicepresidenta Victoria Villarruel, hija de un teniente coronel que peleó en la Guerra de Malvinas y reconocida como una de las figuras políticas más cercanas a los intereses de las fuerzas armadas nacionales, que se encuentra en medio de una disputa constante con el ala dura de su gobierno, especialmente con la figura presidencial de Javier Milei.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados