Este lunes, la Universidad de San Andrés dio a conocer los resultados de las encuestas llevadas a cabo por su Laboratorio de Observación de la Opinión Pública (LOOP). En general, el sondeo registró el incremento de la tendencia que lleva meses vigente y desfavorece la imagen del actual mandatario.
El testeo, llevado a cabo entre el 11 y el 21 de Julio de 2025, recogió los datos de 1012 encuestas aplicadas a ciudadanos mayores de 18 años, en todo el país. El objetivo fue medir el nivel de simpatía de la población por el la gestión de gobierno.
Y los resultados fueron desalentadores para Milei, ya que un 55% de los consultados desaprueba “mucho” o “algo” su administración. Lo sorpresivo es que la tendencia trasciende diversidad de sectores ideológicos, etarios, y socioeconómicos.
En paralelo, la misma institución aplicó la encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública en la que Karina Milei se posiciona como la funcionaria con mayor imagen negativa del país. Sin embargo, el plantel del presidente alza vuelo con Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Luis “Toto” Caputo, quienes son considerados las figuras mas “agradables” del equipo libertario.
Qué dicen los resultados de la encuesta
La medición de LOOP buscó arribar a datos concretos para reflejar la impresión social que prima en la Argentina en relación al Gobierno libertario, que va camino a culminar su segundo año de gestión con calurosas polémicas que despertaron la reacción de diferentes sectores.
Es que, hasta el momento, la gestión ha cosechado varios “enemigos“: desde los científicos del CONICET, pasando por la comunidad de personas con discapacidad, y llegando a los jubilados y médicos del Hospital Garrahan, que coparon las calles durante los últimos meses.
En estas circunstancias, el análisis sociológico de la Universidad de San Andrés arrojó resultados demoledores, que confirman la desaprobación del promedio de los ciudadanos por el avance de Milei sobre los sectores más vulnerables del espectro social.
Los datos sentencian que un 55% de quienes participaron de la encuesta está en desacuerdo parcial o total con el plan de gobierno del “león”, grupo dentro del cual se destacan las mujeres (45%), las personas que se identifican “de clase baja” o bajos recursos (52%) y la franja etaria que va desde los 23 a los 43 años, también llamados “millenials” (46%).
Además, los resultados determinaron un descenso de 7 puntos de la imagen positiva del gobierno en comparación con datos correspondientes al mes de mayo.
Karina, la menos carismática
En otro sondeo, llevado a cabo por la misma casa de estudios, se destacan los resultados que posicionan a Karina Milei como la figura política con peor imagen de todo el gabinete.
A pesar de ser “El Jefe”, y definida por el propio Milei como su mano derecha y cerebro de las operaciones gubernamentales, la Secretaria General tiene una imagen positiva de apenas un 19%, y le resulta desagradable a un 63% de los consultados.
Sumado a ello, la reputación de la hermana del presidente experimenta una progresiva caída de 6 puntos, a comparación de los datos del mes de mayo. Y se estima que las recientes internas de LLA estarían correlacionadas con esta repercusión desfavorable.
De cara a las elecciones legislativas
De esta forma, el costo de la cruzada por el equilibrio fiscal le está costando al presidente el rechazo in crescendo de la mayor parte de la población. Aunque la alternativa electoras propuesta por LLA en carrera a las elecciones legislativas no parece verse influida por estos resultados negativos.
Ya que, según el mismo reporte, al momento de votar un 28% elegiría al oficialismo, mientras el 29% de los encuestados optaría por la oposición. Y hay indecisos por conquistar, representados por el 19% y el 7% de quienes votarían en blanco.
Es así como la polarización en la sociedad argentina no deja de acentuarse, y de marcar la cancha entre la gestión actual, que puja por hacer prevalecer su proyecto asentado en masivos recortes presupuestarios, y la oposición de CFK que, aún reclusa, no pierde autoridad en la disputa por el poder.