El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Lula Da Silva apela en la OMC para revertir los aranceles de EE.UU

Por Milagros P.
6 de agosto de 2025
en Argentina
Aranceles de EE.UU Lula Da Silva

Fuente: Infobae

Cómo fue el nuevo examen de ingreso a Residencias: La palabra de Adorni y del Ministro de Salud

CFK apela el uso de tobillera electrónica y el régimen de visitas

Tragedia en aumento: ya son 76 las muertes por el fentanilo contaminado

Tras la activación del drástico protocolo arancelario que Trump impuso a Brasil, en la jornada de hoy se conoció la denuncia radicada por Lula Da Silva ante la OMC (Organización Mundial del Comercio), para solicitar la revisión de la política de impuestos que sofoca la economía del gigante latino.

En concreto, la intención del presidente brasileño es solicitar intervención internacional para evaluar las posibilidades de revertir la tajante decisión de Trump de aplicar aranceles de hasta el 50% a los productos originarios de Brasil que ingresen a su país.

La medida, que entró en vigor el día de hoy, perjudica a un 35,9% de las exportaciones de Brasil y pone en riesgo el susceptible equilibrio económico del país de Lula, que pende de un hilo entre los conflictos diplomáticos. Y, a pesar de que artículos como jugos, fertilizantes, vehículos y petróleo quedan exentos de la medida,  el punto débil lo marcan la carne y el café, productos fundamentales del comercio brasileño.

Cabe destacar que la determinación de EE.UU llegó luego de que la justicia comenzara a investigar a Jair Bolsonaro, el ex presidente de Brasil ultraderechista y cercano a Trump, que fue acusado de orquestar un golpe de Estado en 2023.

El juicio a Bolsonaro, que marcha sobre ruedas, ofuscó al presidente de EE.UU, por considerarlo un “atentado” contra la libertad, y motivó el “castigo” impuesto al país latinoamericano.

El pedido desesperado de Lula

El presidente de Brasil acaba de elevar una solicitud de revisión a la OMC, para que reevalúe las condiciones de los aranceles impuestos al país por EE.UU, y comience a mediar en el conflicto diplomático que va in crescendo.

Tradicionalmente, la OMC se encargó de arbitrar entre naciones para asegurar un comercio libre y armonioso, y evitar el progreso de conflictos multilaterales entre gobiernos. Sin embargo, su actividad está estancada desde el 2020, por lo cual el pedido de Lula se ve en riesgo de caer en saco roto.

Frente a esta posibilidad, el llamado de atención del líder del Partido Obrero espera ser el primero de una larga hilera de denuncias de otros países, afectados por las políticas arancelarias que Trump está ejecutando de forma indiscriminada.

La postura de EE.UU

Mientras tanto, desde EE.UU ratificaron la imposición de los aranceles por un 50%, sin intenciones de dar marcha atrás. De hecho, los organismos yankees continuaron ejecutando medidas en contra de autoridades brasileñas vinculadas a la causa Bolsonaro, como sucedió con el juez Alexandre de Moraes.

Moraes fue castigado, recientemente, con el retiro de la visa para ingresar a EE.UU y el congelamiento de sus activos registrados en territorio estadounidense. Según un comunicado, el Departamento del Tesoro arribó a la determinación tras considerar que el juez encabeza una “caza de brujas” que atenta contra los derechos que EE.UU defenderá en todas las instancias.

Sin embargo, Moraes no tardó en responder y advertir al gobierno extranjero que seguirá adelante con el proceso, hasta alcanzar la verdad mediante un juicio justo y transparente.

Cómo continúa la causa Bolsonaro

De esta manera, el conflicto que disparó las rispideces entre ambas naciones fue la acusación formal contra Jair Bolsonaro y su imputación en la causa que investiga la organización de un acto de golpismo, destinado a evitar la asunción de Lula Da Silva a la presidencia.

Y, a pesar de que inicialmente se descartó la prisión preventiva, esta semana se conoció el revés de la justicia, que dictó prisión domiciliaria con portación de tobillera para el ex presidente. La decisión de los magistrados cambió luego de que Bolsonaro violara las medidas cautelares que le prohibían participar de actos políticos.

Por el momento, el referente conservador permanece detenido desde el 4 de agosto, aunque se mantiene irrestricta la visita de sus familiares.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados