El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Diputados aprobó el financiamiento universitario: media sanción para un proyecto clave en el Congreso

Por Ignacio P.
6 de agosto de 2025
en Argentina
diputados congreso quorum vetos milei votos senado camara garrahan ley emergencia bahia blanca universidades

Fuente: Clarín

Cruces por la cadena nacional de Milei: elogios del oficialismo y duras críticas de la oposición

Cadena nacional: Javier Milei anuncia dos medidas para proteger su plan económico de las decisiones del Congreso

Cómo fue el nuevo examen de ingreso a Residencias: La palabra de Adorni y del Ministro de Salud

La jornada en el Congreso comenzó con un reñido pedido de quorum por parte de la oposición que, después de la votación en Diputados y lograr un número de 135 legisladores presentes, consiguió dar por aprobada media sanción de la ley presupuestaria para las universidades nacionales. El proyecto busca mejorar el financiamiento de este nivel académico en las instituciones de Argentina. Como sucedió en 2024, el Gobierno terminó cediendo en el pedido, pero falta todavía el posible veto del Presidente Javier Milei, como sucedió con otros pedidos que están en agenda: jubilaciones, emergencia en discapacidad y el Hospital Garrahan.

Sesión clave

En una larga jornada en la Cámara de Diputados con un temario extenso y varios temas importantes a tocar. El primero era el presupuesto universitario, que fue aprobado sin mayores oposiciones, pero muchas abstenciones. Ahora, el debate continúa con Martín Menem al frente como presidente de la Cámara. Sin embargo, el recinto no estuvo excepto de polémicas con gritos y cruces que subieron la temperatura parlamentaria.

En las calles, con un fuerte operativo en el Congreso, los policías reprimieron, tiraron gas lacrimógeno a manifestantes y fotógrafos que captaban los momentos de reclamo. Entre los movimientos presentes, además de las agrupaciones sociales, estuvieron jubilados, como cada miércoles, pacientes y trabajadores del Hospital Garrahan, las Abuelas de Plaza de Mayo y otros particulares.

Media sanción: todo sigue

Se aprobó en Diputados la ley de financiamiento universitario con 158 votos a favor del proyecto, 75 negativos y unos llamativos 5 abstenciones. Sin llegar al tercio necesario, el oficialismo ve avanzar una de las leyes que generan tensión en el discurso de superávit fiscal lanzado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, y su postura económica de la Argentina. La sesión continúa su curso y podría estarlo hasta horas de la madrugada debido al temario largo a tratar.

En el orden de prioridades establecido a tratar por el Congreso previo a su inicio se planteó seguir con la Ley Garrahan, también conocida como Ley de Emergencia Pediátrica, luego con la reactivación de la comisión por el caso $LIBRA y los pedidos de tratado sobre ATN de los gobernadores sumado a los impuestos a los combustibles. Esta media sanción, según los antecedentes, podría pasar el Senado, pero luego ser vetado por Milei.

La aprobación del financiamiento universitario podría significar una recomposición importante en el salario docente, pero el resto está por verse. En el caso de la Ley del Garrahan, muchos periodistas y fuentes cercanas afirman que seguirán los pasos que se dieron en la votación presupuestaria para las Universidades.

Cruces entre diputados kirchneristas que apuntaron contra el desfinanciamiento educativo, en salud y en pensiones, como también en varios oficialistas que respaldaron las medidas de ajuste de Javier Milei, las opiniones cruzadas tendrán el mismo rumbo en el resto de la agenda que se dará lugar en el Congreso, con los diputados votando cada uno de los temas.

Pedido de última hora

Tras la media sanción al aumento presupuestario destinado a universidades, el bloque oficialista, con La Libertad Avanza a la cabeza, solicitó la postergación del tratado de la Ley por el Hospital Garrahan. La misma fue rechazada y la moción no prosperó tras el pedido de votación a mano alzada propuesto por Martín Menem. De este modo, el tratamiento de los temas seguirá del mismo modo que se estableció antes de las 12:30 del mediodía, cuando la sesión inició en Diputados.

Por su parte, en X, la red social anteriormente llamada Twitter, el perfil oficial de La Libertad Avanza, publicó el mensaje que dice: “El superávit fiscal no se negocia”. Esto hace referencia claramente a lo votado en el Congreso y el rumbo que busca tomar el Gobierno.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados