El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Fentanilo contaminado: la Justicia investiga una clínica en Córdoba por el uso de dosis mortales

Por Ignacio P.
12 de agosto de 2025
en Argentina
fentanilo mortal contaminado cordoba clinica hospital dosis

Juicio por YPF: hoy se define en Estados Unidos si Argentina entrega el 51% de la petrolera

Importante figura de Cambiemos acusa a Mauricio Macri de lapidar al PRO con la alianza con LLA

Se cancela reunión de Brasil con EE.UU, y aumenta la tensión

La crisis mortal por los casos de fallecidos a causa de la aplicación de ampollas de fentanilo contaminado sigue en aumento en el país. La producción de dos lotes adulterados y con bacterias peligrosas para las personas ya se llevaron la vida de 76 personas en Argentina, pero, desde las autoridades, como el juez federal a cargo de la causa, Ernesto Kreplak, alertan que pueden ser más. El magistrado ordenó recientemente un allanamiento en Córdoba que podría ser clave para avanzar en el caso y verificar posibles dosis contaminadas en esta clínica.

Detalles del caso

Se estima que más de 45 mil ampollas de fentanilo posiblemente contaminado fueron distribuidas por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, dos de los apuntados por presunta deficiencia de buenas prácticas tars varias inspecciones. En total, contando Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Córdoba y Santa Fe, ya son 76 los muertos confirmados por la aplicación mortal.

Sin embargo, una investigación puede hacer subir el número tras el análisis de historiales clínicos de fallecidos por dudosas causas.

Tras la prohibición de la ANMAT de los lotes 31 202 y 31 244, el juez Kreplak aseguró que las dosis de este segundo no llegaron a ser comercializadas y salieron del mercado a tiempo. Mientras que el primer lote sería el destinado a los pacientes y fue aplicado más de 45 mil veces, ya que fue el que entró en distribución. Sin detenidos en la causa, una fuerte denuncia en las últimas horas podría vincular a Ariel García Furfaro, el principal implicado en el caso, con el kirchnerismo.

Nuevo allanamiento

El caso del fentanilo contaminado tiene una nueva noticia este martes con la confirmación de la orden de allanamiento en una clínica de Córdoba llamada Vélez Sarsfield, donde se investigarán historias clínicas y el posible uso de las ampollas adulteradas en los pacientes. La alarma y el pedido de profundizar en la indagación salió a la luz por el bajo porcentaje de pacientes perjudicados frente a la cantidad alta de dosis de fentanilo usadas en el establecimiento.

Según informan, un total de 3 personas resultaron enfermas tras la aplicación de la sustancia, una falleció y en total se aplicaron más de 1600 dosis. A partir de este dato, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, apuntó al establecimiento de salud de Córdoba para indagar el verdadero destino de los medicamentos recibidos y qué hicieron con las ampollas provenientes del lote 31 202.

El último fin de semana, Kreplak afirmó que hay mucha preocupación por un posible incremento desmedido de muertes que todavía no quedaron registradas de manera oficial por causa del fentanilo contaminado.

Por eso, los pasos a seguir en la clínica en Córdoba podrían replicarse en otros establecimientos: análisis de historias médicas de los pacientes que estuvieron internados durante los primeros meses del año y seguimiento de las aplicaciones de las ampollas.

Si bien no existen detenidos en la causa, todavía están bajo sospecha y con imposibilidad de salir del país un total de 24 personas, que están directamente vinculadas a HLB Pharma y Laboratorio Ramallo. El primero de estos establecimientos tuvo un allanamiento reciente, donde se constató la presentación de una autorización falsificada correspondiente al Registro Nacional de Precursores Químicos, generando todavía más controversia.

Denuncias cruzadas

Desde el lado político, ya son varios los que denunciaron un vínculo directo de Ariel García Furfaro, el titular a cargo de HLB Pharma, con personas importantes del kirchnerismo. En este contexto, en la pasada sesión de Diputados, cuando se llegó a la media sanción en la emergencia pediátrica y el aumento presupuestario universitario, Silvana Giudici, del PRO, presentó el proyecto de crear una comisión especial para el caso del fentanilo mortal.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados