El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Juicio por YPF: hoy se define en Estados Unidos si Argentina entrega el 51% de la petrolera

Por Ignacio P.
12 de agosto de 2025
en Argentina
YPF Argentina Juicio Expropiación Estatización EEUU Preska Justicia Acciones

Fuente: YPF

Fentanilo contaminado: la Justicia investiga una clínica en Córdoba por el uso de dosis mortales

Importante figura de Cambiemos acusa a Mauricio Macri de lapidar al PRO con la alianza con LLA

Se cancela reunión de Brasil con EE.UU, y aumenta la tensión

Este martes 12 de agosto es un día clave para la decisión judicial de la Corte de Apelaciones de Nueva York, ya que deben resolver si se ejecuta la entrega del 51% de las acciones de YPF por parte del Estado Argentino. Esto sería en concepto de la indemnización a los litigantes por la estatización, sin primar una oferta pública como manera de expropiar la petrolera, según argumentan desde Burford Capital. El monto que se estableció como posible condena supera los 16 mil millones de dólares, ya que día a día suma intereses diarios por impago.

Detalles del caso

La estatización de YPF, la petrolera más grande del país, realizada durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en 2012, generó la adquisición de un 51% de las acciones para el estado nacional, comprando esto a Repsol, la empresa española. Sin embargo, varios accionistas e inversores reclaman a la Justicia de Estados Unidos por la devolución de parte de los activos de la empresa, que ahora genera mucha ganancia para la Argentina.

Por su parte, después de la decisión de la jueza Loretta Preska, de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, se dio a conocer la postura de los accionistas que están englobados en Burford Capital, quienes afirmaron no reclamar por el control de la empresa YPF en un futuro. No obstante, buscan una indemnización económica por verse afectados en el desarrollo de la misma, la cual asciende a más de 16 mil millones de dólares.

Día crucial

El juicio por YPF pasa por un día clave en Nueva York y se define el destino del 51% de las acciones de la empresa petrolera. La Corte de Apelaciones de Estados Unidos decidirá si Argentina debe pagar los activos o si optará por otro camino como definición. Se trata de una condena a pagar 16 100 millones de dólares dictada por la jueza de la Corte de Nueva York, Loretta Preska. El fallo en primera instancia salió a favor de los fondos litigantes, pero pueden ver un giro durante el martes.

Según expertos, como Sebastián Catalano, la Corte de Apelaciones podría tener varias opciones para fallar definitivamente en el caso YPF. La primera, siguiendo el orden de la respuesta de Preska, sería la orden de entregar el 51% de las acciones, con una posible apelación por parte del Gobierno Nacional, según lo aseguraron desde fuentes cercanas al Presidente Javier Milei y los discursos lanzados últimamente.

En segundo lugar, se podría suspender condicionalmente el fallo final hasta que se ofrezcan garantías de pago por parte de Argentina. Este tramo, tanto como el anterior, podría incluir la entrega de activos que no sean las acciones en sí, si es preciso. Ante esto, el Estado Argentino también apelaría. Por último, podría mantenerse en pleno suspenso la resolución hasta el final del caso y la exposición de las pruebas, como también la presentación total de los argumentos.

Tanto la opción de apelar como la de suspensión hasta el final del juicio, podría ser un poco de aire fresco para el Gobierno, ya que tendrán un margen amplio de tiempo para resolver cuestiones internas y posibles formas de pago. Además, los expertos hablan de que, si el fallo es contra el país, traería consecuencias a nivel de emisión de deuda y la posible incautación de reserva del BCRA. Todo está por verse tras la respuesta de Loretta Preska, la jueza de la Corte de Nueva York.

Más detalles

El especialista Sebastian Maril, quien tuvo la primicia de la resolución en primera instancia en el caso YPF, arrojó varios detalles sobre la definición que puede darse este día martes. “Es una decisión meramente administrativa, pero de una importancia similar al fallo de los 16 100 millones de dólares. Esta decisión solo confirma o no si Argentina debe entregas las acciones de YPF mientras apela el fallo del 30 de junio”, escribió en su cuenta de X.

Luego, sumó más puntos interesantes: “Si la Corte falla a favor de Argentina, las acciones vuelven a Caja de Valores. Si falla a favor de los litigantes, ellos tomarán posesión y harán lo que deseen. Pero repito, para este fallo falta mucho”.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados