El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Pichetto criticó la cadena nacional de Javier Milei: “Me parece el camino equivocado”

Por David B.
12 de agosto de 2025
en Argentina
Pichetto

Fuente: elDiarioAR.com

Fentanilo contaminado: la Justicia investiga una clínica en Córdoba por el uso de dosis mortales

Juicio por YPF: hoy se define en Estados Unidos si Argentina entrega el 51% de la petrolera

Importante figura de Cambiemos acusa a Mauricio Macri de lapidar al PRO con la alianza con LLA

Las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei en cadena nacional continúan recibiendo fuertes críticas de distintos sectores del ámbito político. Este martes, el diputado nacional por Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto salió al cruce del jefe de Estado por su forma de expresarse y las políticas que usa para gobernar nuestro país. “Me parece un camino equivocado”, aseveró el funcionario.

Las medidas que desataron la polémica

Las críticas de Pichetto fueron sobre la cadena nacional del pasado 8 de agosto. En esa transmisión, Javier Milei anunció dos medidas que sacudieron el panorama político nacional. Estas iniciativas tuvieron lugar luego de una dura derrota del oficialismo en el Congreso y encendieron la polémica por su tono amenazante. Según el mandatario, estos anuncios blindarían el superávit fiscal de los proyectos de la oposición, como los que se aprobaron en el recinto hace algunas semanas.

El primer anunció del presidente consistía en prohibirle al Tesoro de la Nación que financie el gasto primario con emisión monetaria. En cuanto al segundo, era mucho más polémico: penalizaría los presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. Pichetto considera que hubo “un tono amenazante” en las declaraciones del líder de La Libertad Avanza y lo ve como algo negativo para todos los argentinos.

En ese sentido, reconoce que el presidente está en campaña electoral y este escenario podría dirigirlo a decisiones erróneas o equivocados. Confía en que su actitud cambiará una vez que los comicios legislativos finalicen. “Veremos si después de las elecciones el Gobierno se tranquiliza y abre un camino inteligente, de diálogo, donde el componente de la discrecionalidad no sea el factor único que rige las relaciones con el Congreso”, aseveró.

Una posición dialoguista

Pichetto criticó “el camino de la confrontación y agresión” elegido por la administración libertaria para su gobierno. Según explicó, podrían haber tendido puentes con gobernadores y entablado vínculos con la oposición. Eso les habría permitido una gobernabilidad fuerte de cara a las elecciones presidenciales del 2027. No obstante, Javier Milei y todo su círculo eligió la forma más difícil.

Su posición dialoguista también lo lleva a colocarse en contra de la decisión del Estado frente a los proyectos aprobados por el Congreso. “Me parece de una precariedad increíble. Tenés que armar y construir a través del diálogo con los que piensan distintos acuerdos y consensos”, resaltó. Puso como ejemplo la idea del Gobierno de aumentar el número de la Corte Suprema de Justicia. “¿Querés aumentarlo a 7 integrantes? Bueno, tenés que sentarte con la oposición”, ejemplificó.

La última crítica de Pichetto fue sobre la disolución de organismos como Vialidad Nacional. Respecto a ello, arremetió contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El diputado rechaza los avances en proyectos que no habían sido aprobados por el Congreso a la hora de brindarles las facultades delegadas a Javier Milei. “EL INTI, el INTA o el Banco Genético no estaba dentro de los organismos que podrían disolverse o modificarse”, aseveró.

Una situación complicada para el Gobierno

El Gobierno nacional atraviesa por una situación bastante complicada. En la reciente sesión del Congreso, aprobaron diversos proyectos a los cuales el Ejecutivo considera un gran peligro para el equilibrio fiscal del país. Además, los vetos de las iniciativas jubilatorias y a la declaración de emergencia en discapacidad dejó a Javier Milei en el centro de la mirada crítica de los distintos sectores políticos.

Por su parte, el presidente asegura que las dos medidas anunciadas en cadena nacional y los vetos servirían como protección del superávit fiscal conseguido hasta el momento gracias a su plan económico. No obstante, figuras como Miguel Ángel Pichetto consideran estos movimientos del Gobierno como una forma errónea. De acuerdo a su visión, limitan la independencia de Poderes y pone en peligro a la República.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados