El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Caso ANDIS: Diego Spagnuolo presentó representante legal en medio de la investigación por presuntas coimas

Por Ignacio P.
29 de agosto de 2025
en Argentina
andis discapacidad coimas karina milei diego spagnuolo agencia corrupción droguería suizo argentina

Fuente: Instagram de ANDIS

Caso ANDIS: informan complicaciones para acceder al teléfono de Emmanuel Kovalivker

Avanza la investigación por $LIBRA en Diputados: la oposición logró activar la comisión

Ataque a Milei: Quiénes son los 3 primeros implicados en los incidentes de Lomas de Zamora

La causa por posibles coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, ANDIS, avanza con la presentación del equipo legal que defenderá a Diego Spagnuolo, el principal apuntado por los audios difundidos y atribuidos a su persona. Hace exactamente una semana, la Justicia, por pedido del juez federal Sebastián Casanello, avanzó en el caso y pidió la incautación de teléfonos de varios nombrados en las grabaciones, pero sin formalizar imputaciones en contra de ellos. El Gobierno, mientras tanto, mantiene una posición de silencio esperando el accionar de la Justicia.

El comienzo del escándalo

Todos los focos mediáticos e investigativos se pusieron sobre Diego Spagnuolo hace apenas una semana debido a la distribución de audios o llamadas que tuvo el exdirector de la ANDIS con otra persona. Donde contaba con detalle las supuestas operaciones para realizar coimas en los contratos entre las droguerías, principalmente la Suizo Argentina, nombrada en las grabaciones, y el Estado. Karina Milei y Eduardo Menem fueron los dos funcionarios nombrados que levantaron las alarmas.

Inmediatamente, tras la escalada mediática del caso, desde el Poder Ejecutivo decidieron apartarlo de su cargo como director de la Agencia Nacional de Discapacidad de manera “preventiva”, según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Allanamientos, secuestro de documentos y dispositivos tecnológicos siguieron a los movimientos de la Justicia, que ahora da otro relevante paso para avanzar en la causa de presuntas coimas.

Spagnuolo presentó representantes legales

Diego Spagnuolo nombró dos abogados en la causa de los audios y evalúa los siguientes pasos frente a la Justicia. Desde el Gobierno, la preocupación sube frente a la posible ruptura del silencio por parte del exdirector de la ANDIS, aseguraron desde La Nación. Sin embargo, otras fuentes también indican que, como declaró en el acto de Lomas de Zamora el Presidente de la Nación, Javier Milei, podrían llevar a Spagnuolo a la justicia por “mentir en los audios”.

Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze serían los abogados a cargo de la defensa de Diego Spagnuolo en el caso de presuntas coimas en la ANDIS, según indicaron desde Canal 26. Además, la causa podría cambiar de rumbo en caso de la posible presentación del apuntado como un “imputado colaborador”, ya que sería un arrepentido en la causa. Esto quedó explícito, según Hugo Alconada Mon y un artículo del periodista en La Nación.

El artículo, específicamente, asegura que Spagnuolo estaría en condiciones de presentarse como arrepentido ante el Poder Judicial y contar su versión, la que iría a la par de los audios filtrados, de los que no se conoce la autenticidad. “Si yo hablo, armo un quilombo padre”, le habría confesado el exdirector a sus amigos de confianza, escribió Alconada Mon. Lo cierto es que las potenciales pruebas ya están en manos de la Justicia.

Sebastián Casanello y el fiscal Picardi, a cargo de llevar adelante la investigación, tienen el material incautado en sus manos para analizarlo y llegar a una conclusión. Esta mañana, en Fiscalía, se presentó ya personalmente el abogado de la droguería Suizo Argentina, Santiago Kent, quien quiso acceder a la causa. El pedido fue denegado, ya que el expediente está bajo secreto de sumario y que, por ahora, continuará en esta condición.

Lo que sigue

El caso Spagnuolo o caso por presuntas coimas en la ANDIS se vuelve un foco de polémicas para el Gobierno en una época compleja desde lo electoral. Mientras tanto, con interrogantes por los lazos entre las droguerías y el Estado, así como los posibles sobreprecios en medicamentos de la PEG Asparaginasa, son varios de los problemas que podría tener en el futuro próximo Javier Milei y sus funcionarios. La Justicia, por ahora, no declaró ningún imputado, pero avanza en investigaciones.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados