El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Maximiliano Pullaro sobre las coimas: “Es el Presidente quien debería explicar esta situación”

Por Milagros P.
2 de septiembre de 2025
en Argentina
Pullaro conferencia

Fuente: Infobae

“No a la censura”: El Colegio de abogados de Buenos Aires repudió el fallo del juez Maraniello

Javier Milei denunció una “red de espionaje ilegal” y se dirigió contra periodistas por los audios de Karina

Tensión por la difusión de nuevos audios de Karina Milei: Martín Menem apunta contra la oposición

Maximiliano Pullaro estuvo presente en la nueva edición del “Santa Fe Business Forum”, que convoca a empresarios e inversores de todo el mundo, y pone en el centro de negociaciones internacionales a Rosario.

En este contexto, el jovencísimo dirigente fue consultado sobre las recientes polémicas que asolan al Gobierno. En respuesta, Pullaro hizo un llamado de atención al Presidente Milei, a quien solicitó explicaciones por el presunto sistema de coimas que Diego Spagnuolo denunció en sus famosos audios.

Maximiliano es uno de los rostros más frescos de la UCR, bloque respaldó, en repetidas ocasiones, las iniciativas de la gestión del león.

Y, aunque en numerosas provincias varios de sus funcionarios aceptaron concretar alianzas con LLA, el radicalismo y sus voces de mayor peso no tardaron en tomar una posición crítica ante el reciente declive de la credibilidad del Gobierno, línea que también siguió Pullaro.

Además, el político recientemente confirmó su adhesión a la plataforma Grito Federal, que comparte con otros Gobernadores, como Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), y Claudio Vidal (Santa Cruz), que se posicionó como una alternativa al bloque libertario y al kirchnerismo.

Grito Federal

El panorama político presenció con asombro este año la emergencia de una nueva alianza entre los Gobernadores, grupo que se sintió fuertemente excluido del armado de Javier Milei que, con diferentes decisiones, fue menoscabando el desarrollo de algunas provincias.

Por ello, los representantes de este frente no dudaron en participar de debates sobre la reanudación de la obra pública, y en reclamar el riesgo inminente que la apertura de las importaciones implicó para las industrias.

Rápidamente, la iniciativa recibió el respaldo de alrededor de 400 intendentes del interior del país, que se vieron representados en la propuesta federal que encabezan Pullaro y compañía, y decidieron acompañar el proyecto de Grito Federal, que pasó a llamarse Provincias Unidas, bajo acuerdo electoral para competir en octubre.

“El próximo presidente argentino va a salir de este espacio”, afirmó Pullaro en entrevista con Luis Novaresio, refiriéndose a la prosperidad del partido emergente. Y señaló que “El gobierno de Milei es un gobierno que está encerrado en el AMBA”, por lo que una iniciativa que incluya a las provincias es necesaria para que todos los argentinos formen parte de la planificación nacional.

Pronunciamiento sobre las sospechas de coimas

Previamente, Pullaro había expresado su conformidad con el avance de la gestión libertaria, aunque nunca dejó de ser crítico con los aspectos que le faltaron pulir a Javier Milei: “Hay que reconocer las cosas que están muy bien, pero indudablemente hay muchas cosas que no lo están”, sentenció.

Así, en distintas ocasiones se mostró entusiasmado de abrir el debate con un oficialismo que respeta, y respecto al cual siempre se mostró colaborativo. Aunque las acusaciones de coimas, que pululan en torno a figuras esenciales de la cúpula presidencial, no pasaron desapercibidas para el santafesino.

“Es grave que un funcionario de primera línea y de un organismo tan importante esté hablando con total desparpajo de un esquema de corrupción estructural en el Gobierno (…)”, señaló a la prensa en su paso por el Santa Fe Bussines Forum.

Y añadió duros comentarios sobre la decisión del juez Maraniello de prohibir la difusión de nuevas grabaciones de Karina Milei: “Lo que vivimos ayer, pretender censurar la posibilidad y el flujo de la información, es sumamente grave”, dijo categóricamente.

Además, invitó a Javier Milei a plantar rostro a los rumores de corrupción, y a esclarecer el conflicto: “Es el Presidente quien debería explicar esta situación, para dar certezas a una Argentina que tiene problemas económicos y de credibilidad, más allá del control de la inflación”, expresó.

Próximos comicios

En torno a las elecciones de octubre, Pullaro se mostró seguro de que el movimiento kirchnerista no tiene posibilidades de ganar las bancas en representación de su provincia: “Desde Santa Fe digo que no hay ninguna posibilidad de que el kirchnerismo gane las elecciones, especialmente en el interior del país. Ese modelo está agotado”, manifestó.

 

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados