Victoria arrasadora del peronismo en la provincia de Buenos Aires bajo el nombre del partido Fuerza Patria. Las elecciones legislativas bonaerenses dejan un porcentaje sumamente superior para el oficialismo provincial, con un 46,9% de los votos con el 82% de los votos escrutados. En segunda posición, La Libertad Avanza llegó al 33,8% de los votos, siendo este un duro golpe para Javier Milei y su partido, que esperaban una diferencia menor o hasta un triunfo en ciertas secciones.
Problemas previos y triunfo
Axel Kicillof, uno de los referentes del PJ en provincia y gobernador bonaerense, tomó la decisión de desdoblar la elección provincial y anticiparla de la nacional. La misma será finalmente llevada a cabo el próximo 26 de octubre, donde se renovarán bancas legislativas para el Congreso en la mayoría de las provincias. Si bien las críticas llovieron dentro de su partido en el momento de la decisión, parece haber sido la clave para sacar adelante la diferencia ante su contrincante.
En medio de un clima espeso por acusaciones de corrupción, prohibición de audios atribuidos a Karina Milei y la economía estancada, con una intervención en el dólar sin previo aviso, parece que el escenario fue adverso para LLA y sufren un embate impensado. Si bien el bastión del peronismo, provincia de Buenos Aires, podía anticipar una derrota, no entraba en sus papeles una diferencia que llegara a los 13 puntos. En total, 99 municipios quedan en manos del peronismo.
Resultado contundente
Se conocieron los primeros datos oficiales de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria ganó seis secciones y Axel Kicillof adquiere potencia como el principal opositor al Gobierno de Javier Milei. El porcentaje de 46,9% de los votos para el peronismo, contra un 33,85% de La Libertad Avanza, marca una tendencia clara y una diferencia inesperada en la previa. Las encuestadoras estimaban victoria de Fuerza Patria, pero sin tanta distancia.
Por otro lado, la participación bonaerense estuvo en 63,25%, por debajo de las anteriores de medio término en provincia. En tercer lugar, detrás de las fuerzas con más votos, se ubicó Somos Buenos Aires, que consiguió el 5,41% de los votos. Por su parte, el Frente de Izquierda cosechó 4,37%.
En detalles, la primera sección electoral quedó para Gabriel Katopodis, quien obtuvo 10% más que su contrincante de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela. En porcentaje, quedaron en: 47,3% para Fuerza Patria y 37,1% para LLA. En la segunda, el peronismo logró 35,5%, mientras que LLA consiguió 29,8%. Cerca, pero atrás, Passaglia de Somos Buenos Aires obtuvo 23,8%.
Gran diferencia se esperaba en la tercera sección, donde Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, hizo una elección récord con el 53,7% de los votos frente a un 28,7% para Maximiliano Bondarenko de La Libertad Avanza. Videla se quedó para Fuerza Patria con el primer puesto en la cuarta sección, dejando atrás a Cabezas y Petrecca.
La Libertad Avanza encontró dos triunfos: en la quinta y en la sexta. Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, se quedó con el primer lugar y el 41,5% de los votos. Raverta, de Fuerza Patria, se ubicó poco por debajo del candidato de LLA con 37,6%. En la sexta, por su parte, Liberman venció con 41,7% a Dichiara, que obtuvo el 34%.
Más secciones
La séptima sección electoral quedó en manos de Laurini de Fuerza Patria, el peronismo, obteniendo el 38,2%, con Speroni detrás con 32% y Martini con 15,1%. Por último, en la octava sección, Archanco, por el justicialismo, obtuvo el 43,4% y dejó atrás a Adorni con 37,2%.
Sergio Massa, Axel Kicillof y otros referentes del justicialismo en provincia de Buenos Aires se mostraron eufóricos en La Plata, donde organizaron el búnker de campaña del partido Fuerza Patria. En simultáneo, con los festejos, Cristina Kirchner decidió salir a su balcón y saludar a los que se acercaron a San José 1111 a visitarla en un día clave.