El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Karina Milei da marcha atrás y retira la cautelar que impedía la difusión de nuevos audios

Por Milagros P.
16 de septiembre de 2025
en Argentina
Karina Milei documental

Fuente: X @KarinaMileiOk

Schiaretti apunta contra el kirchnerismo y reafirma al peronismo cordobés como una alternativa federal

Tensión en Diputados: la oposición observa con lupa los efectos de los nuevos anuncios del Gobierno

Apoyo del PRO a Javier Milei: Macri y compañía se alinean con el Presupuesto 2026

Karina Milei pegó un volantazo y solicitó a la justicia que retire la medida cautelar aprobada previamente por el juez Alejandro Maraniello, que prohibía a los medios difundir nuevas notas de voz que fueran adjudicadas a su persona.

En el marco del escándalo de las coimas, desde la plataforma de Carnaval Stream aseveraron tener bajo posesión de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, grabaciones de audio en las que se oye hablar a Karina, en primera persona.

Si bien el material revelado hasta ahora no resultó incriminador, la existencia de al menos 50 minutos de audios preocupó a la cúpula presidencial, y la ministra de Seguridad se anticipó a solicitar medidas para evitar que surgieran nuevas publicaciones.

Sin embargo, la decisión tomada por Maraniello despertó polémica en el ámbito político y periodístico, esferas desde donde acusaron al gobierno de Javier Milei de promover actos de censura y de transgredir el derecho a la libertad de prensa.

La noticia recorrió el mundo, y tensionó aún más las relaciones entre el presidente y el cuarto poder, siendo este uno de los factores clave para el declive del mandato libertario. Por este motivo, se cree que la decisión de Karina es un gesto de cordialidad que forma parte del plan de  salvataje del gobierno, que necesita más que nunca reunir aliados.

La medida de Maraniello

El día 1 de septiembre se conoció la resolución del magistrado, en respuesta a la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad. Este exigió la puesta en marcha de la investigación para conocer el origen y el medio de obtención de los audios que alertaron a Karina Milei.

Arguyendo sospechas de espionaje e intentos de desestabilización de la gestión, Patricia Bullrich firmó el documento que encontró inmediata réplica en la decisión de Maraniello de prohibir a todos los medios de comunicación la divulgación de nuevos audios que involucren de forma directa a la secretaria general.

La resolución fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien expresó que “la Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada. Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.

Karina Milei se arrepiente

Pero lejos de aliviar al staff libertario, la determinación del juez empañó aún más el panorama para el gobierno, que ya estaba golpeado por la controversia de las grabaciones de Diego Spagnuolo. En la mira de la prensa, Javier Milei comenzó a ser acusado de avalar el primer acto de censura previa desde 1992.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresó su preocupación y consideró que “estas decisiones judiciales afectan el derecho de la ciudadanía a informarse sobre hechos de relevancia pública”. Por  su parte, el Colegio de Abogados de Buenos Aires advirtió sobre la transgresión de los principios constitucionales y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

En este contexto, y con el desaliento que representaron los comicios bonaerenses en los que LLA perdió por 14 puntos, la hermana del presidente estaría buscando amenizar las polémicas y, hace instantes, se conoció que solicitó a las autoridades judiciales dejar sin efecto la medida cautelar de Maraniello.

Argumentando que los audios que salieron a la luz “no afectan a su intimidad, ni a la Seguridad Nacional”, Karina pidió que “se deje sin efecto y se archiven las actuaciones”. Y, aunque manifestó que cree y respeta la libertad de prensa, la funcionaria subrayó que “ese derecho no puede ser confundido con un derecho a desinformar o utilizar medios de comunicación como presión política o para desestabilizar un gobierno elegido democráticamente”.

Karina rechazó la censura previa

En respuesta a las duras acusaciones, la secretaria negó que la medida de Maraniello haya sido un intento de censura previa “como pretendieron hacer creer y sostuvieron varios operadores”. De esta manera, la mano derecha del mandatario espera limpiar la imagen vapuleada de un gobierno que atraviesa por sus peores días.

 

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados