Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron heridas que cuestan ser cerradas en el oficialismo nacional. Tras la alianza con el PRO, La Libertad Avanza ahora tendrá un escenario diverso en el territorio argentino, con provincias que cuentan con partidos locales, otros que se aferran a la alianza y varios que van por separado. No obstante, la presentación del Presupuesto 2026 sirvió para que desde el partido amarillo de Mauricio Macri salgan a dar su opinión al respecto de lo que viene. En un escueto escrito, dejaron entrever la posición acorde al equilibrio fiscal y apoyando las reformas que buscan afrontar desde el Congreso.
Primeros acercamientos
La cercanía entre Cristian Ritondo, jefe del PRO bonaerense, Diego Santilli y Karina Milei de cara a las elecciones que pasaron en la provincia de Buenos Aires mostró cierta fortaleza que, a pesar de lo reflejado en las urnas, puede ser una alianza duradera en el territorio nacional. De la mano con esto y poniendo como eje la crítica al kirchnerismo, un referente y diputado del partido de Macri dio las primeras declaraciones a partir de la cadena nacional de Javier Milei, el pasado lunes.
Estamos hablando de Fernando Iglesias, el diputado nacional que dejó palabras llamativas en la mañana haciendo referencia a la presentación del Presupuesto 2026 en conversación con CNN Radio. “Este Gobierno ha hecho hasta ahora un milagro, considerando que recibió la peor crisis económica de nuestra historia y el poder político más reducido de la historia”, comenzó exclamando. Luego sumó que “lo de ayer marca un punto de inflexión”.
Alineamiento claro
El PRO anunció, mediante un comunicado en redes sociales, su apoyo a la presentación del Presupuesto 2026 realizada por Javier Milei durante la noche del lunes en cadena nacional. El proyecto, que será enviado al Congreso, de esta forma, adquiere un guiño importante de un poder que parece en parte alineado con las políticas oficialistas y en otro contrario a las mismas. Mauricio Macri, el presidente del partido, ya mostró gestos de cercanía con el Gobierno y esto marca uno más en momentos claves previos a una elección decisiva.
“Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio”, comenzaron escribiendo desde el partido para hacer referencia también a la intención y el nombre previo que tuvo el partido amarillo: “Cambiemos”. El PRO, de la mano con su insistencia de cara a la “ley de leyes”, ve de forma positiva la implementación de un Presupuesto 2026 en esta dirección, después de dos años sin un debate al respecto en el Congreso.
La meta del equilibrio fiscal tiene el visto bueno desde el partido Propuesta Republicana, denominando a la acción como una “señal de madurez institucional”. “Ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras”, sumaron después para caracterizarlas como lo necesario para el rumbo de la Argentina, según los mismos partidarios.
En contrapartida a esto, María Eugenia Vidal, quien formó parte importante de las anteriores campañas del PRO y actualmente ocupa un puesto en la Cámara de Diputados, pero que no optará por renovar banca en octubre, criticó lo mismo que el partido: la no presentación a tiempo de la propuesta presupuestaria en los dos años anteriores. Exigiendo consensos y “evitando vacíos legales”, la legisladora republicana espera un paso adelante a lo explicado por Javier Milei y su gobierno.
Críticas cruzadas
Cristina Kirchner, por su parte, a través de un mensaje por X, apuntó directamente contra Javier Milei y rechazó la propuesta de Presupuesto 2026. Asimismo, señaló a Mauricio Macri y su mandato 2015-2019: “Es todo tan igual que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía”. A continuación, agregó: “Tanto lío para terminar haciendo lo mismo que Mauricio Macri”.