En vísperas de la Marcha Federal Universitaria, la cartera que conduce Sandra Pettovello puso a disposición de la ciudadanía canales de comunicación para denunciar situaciones de adoctrinamiento que incomoden a alumnos de todo el país.
Vía X, el Ministerio de Capital Humano realizó el polémico anuncio, en el marco de un día que quedará grabado en la historia de la educación pública en el país. En este momento, los diputados se encuentran reunidos para debatir el derribo de los vetos presidenciales que dejaron sin efecto las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
Por este motivo, instituciones de salud y educativas convocaron a la comunidad a participar de los eventos que tendrán réplica en todo el territorio argentino, para marcar la cancha y exigir la caída de los dictámenes firmados por la pluma del presidente.
Con paros que se extienden desde la semana pasada, clases públicas y congregaciones en plazas, los trabajadores universitarios y estudiantes unificaron voluntades para protestar contra lo que, consideran, es el desguace de la educación pública argentina.
Pero el gobierno de Javier Milei no deja de estar a la defensiva y, a través de la disposición del Ministerio de Capital Humano, busca recoger denuncias que pongan en jaque a los directivos de las universidades, a quienes, en repetidas ocasiones, el león y su cúpula señalaron como cómplices del kirchnerismo y la izquierda.
La denuncia de Pettovello contra autoridades de la UBA
Días atrás, la cartera encabezó una denuncia formal para sancionar a directivos de la Universidad de Buenos Aires. Tras confirmarse el veto presidencial, los educadores decretaron prolongados paros y actividades particulares como el dictado de clases públicas.
Pero una de las medidas disgustó al gobierno nacional, y consistió en el bloqueo de la página oficial de la UBA, cuya navegación se congeló. Al ingresar al dominio, los internautas sólo accedían a un letrero en blanco y negro que rezaba la consigna NO AL VETO, sin posibilidades de ingresar a los apartados del sitio.
La reacción del ministerio de Pettovello fue inmediata, e impusieron una denuncia contra los directivos de la alta casa de estudios, acusándolos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, por haber manipulado canales oficiales de la institución por motivos ideológicos.
La polémica medida generó la reactivación de la página que, aunque aún luce el letrero de la polémica, ya funciona con normalidad.
Medidas para prevenir el adoctrinamiento
Ante el clima de la jornada, y con la firme creencia de que están protagonizando una batalla cultural, los representantes de la gestión de Milei, encargados de monitorear las operaciones de las universidades a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, recogieron el guante y apuntaron contra el presunto adoctrinamiento que podrían ejercer los superiores sobre el alumnado.
Este recurso fue empleado previamente para arremeter contra docentes que usaron su lugar de poder en el aula para emitir mensajes políticos contra la gestión libertaria. Tal fue el caso del Colegio Nuestra Señora de Fátima, ubicado en Tucumán, donde Sandra Pettovello intervino tras ser notificada de que una docente acusó al presidente de promover el narcotráfico.
En guardia ante la posibilidad de que los profesores manipulen y sometan al alumnado para asistir a las protestas de esta tarde, Pettovello puso a disposición de la comunidad números de contacto y un e-mail en donde reportar “adoctrinamiento político-partidario en el ámbito educativo”.
“La educación debe respetar la libertad de conciencia de los alumnos y docentes”, reza el comunicado compartido en X, en el que se invita a denunciar situaciones afines de forma gratuita y confidencial.
Cómo continúa la reunión en Diputados
Mientras tanto, la oposición cantó su primera victoria en el recinto tras lograr el quórum que permitirá la apertura del debate. Sin embargo, la conquista del derribo de los vetos no está asegurada, ya que el número de legisladores presentes en esta ocasión supera a la sesión previa en la que se debatió el mismo tema, lo que implica que la cantidad de votos a favor deberá ser aún mayor.