El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Open AI anuncia histórica inversión en Argentina, en asociación con Sur Energy

Por Milagros P.
10 de octubre de 2025
en Argentina
Open AI y Milei

Fuente: Infobae

Karen Reichardt calificó al kirchnerismo como “una enfermedad mental”

Se retrasa la resolución en relación a la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires

Diego Santilli podrá encabezar la lista de diputados bonaerenses de LLA

Hace instantes, trascendió la noticia de que la empresa creadora de ChatGPT, Open AI, en colaboración con Sur Energy, corporación dedicada al desarrollo de energía sustentable, invertirán hasta 25 000 millones de dólares en la creación de una base de datos ubicada en la Patagonia argentina.

Esta mañana, el presidente Javier Milei se reunió con los enviados de las compañías. Chris Lehane participó en representación de OpenAI y Emiliano Kargieman, de origen argentino, dio el presente por Sur Energy. El funcionario y los inversores discutieron la construcción de un polo tecnológico de Inteligencia Artificial, que marcará un antes y un después en la región.

Cabe destacar que el encuentro es fruto del esfuerzo de Mat Travizano, científico y empresario argentino fallecido el mes pasado quien, con un gran interés en aprovechar los recursos y la ubicación estratégica del país, agilizó el contacto entre el libertario y los empresarios de alto rango de Silicon Valley.

Con esta noticia, la gestión libertaria cierra una semana agridulce. Pues, si bien el escándalo de José Luis Espert representó otro durísimo golpe a la cúpula presidencial y a la imagen devaluada del gobierno, el visto bueno del Tesoro de EE.UU. para concretar el salvataje económico y el anuncio de los referentes en campo del desarrollo tecnológico encienden las esperanzas de Milei para conquistar al electorado el 26 de octubre.

El mercado se relaja

Con la confirmación del cierre del acuerdo entre el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, que incluye un swap y una inyección de 20 mil millones USD, el mercado dio un respiro. Luego de semanas críticas, en las que el riesgo país superó los 1300 puntos y el dólar se disparó, en la jornada de ayer ambos valores se desplomaron, como claro indicio de la reacción positiva ante el sí de EE.UU.

Finalizando el jueves, se registró la caída de un 15,72% del indicador de riesgo, que se estableció en 902 puntos, marcando un drástico cambio. De esta manera, la intervención de Norteamérica en la economía local dio un empujón al gobierno, preocupado por llegar a los comicios con las finanzas estabilizadas.

Un gesto de vital importancia para la macroeconomía argentina fue la compra de pesos, realizada por EE.UU., como una demostración de la confianza depositada en el gobierno libertario. Al respecto, Scott Bessent aseguró que el proyecto de Milei es próspero y que la potencia se hará presente para respaldar su positiva evolución.

Una inversión sin precedentes

En estas circunstancias, la cercanía de Milei con la administración Trump le sirvió de garantía para que el gigante OpenAI se atreviera a dar sus primeros pasos en el sur patagónico. Secundada por Sur Energy, la empresa más importante de desarrollo de inteligencia artificial instalará la primera central de procesamiento de datos latinoamericana en Argentina.

Con una inversión de 25 000 millones de USD, la mayor registrada en la historia del país, los empresarios esperan convertir el territorio nacional en el mayor hub de Inteligencia Artificial de la región. El encargado de anunciarlo fue el CEO de OpenAI, Sam Altman.

“Es el momento de instalar centros de datos de AI en América Latina. El marco regulatorio y la alineación geopolítica hacen de Argentina el escenario adecuado”, aseguró. El proyecto, denominado “Stargate Argentina”, es la mayor iniciativa abordada por la empresa, que desarrolla propuestas similares en Alemania, Noruega y Japón.

La mediación de Mat Travizano

El logro del gobierno libertario representa la materialización del sueño del argentino Mat Travizano, joven emprendedor de Silicon Valley que falleció el 14 de septiembre. El físico, que construyó desde cero empresas pioneras en IA, abogó desde hace años por la idea de convertir al país en polo tecnológico internacional.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados