A poco más de una semana de que se realicen los comicios legislativos nacionales, el presidente Javier Milei se pone al hombro la campaña a nivel nacional y se muestra junto a sus candidatos en los diferentes distritos del país. Esta tarde cerró una corta gira por el norte argentino que lo llevó por Santiago del Estero y Tucumán. Hubo un detenido en la previa del acto en Yerba Buena.
Milei activo en la campaña
Con el desafío de salir a superar la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente de la nación Javier Milei volvió a poner su energía en la campaña, siguiendo una intensa agenda de actividades que, en esta oportunidad, lo llevaron a recorrer el norte argentino.
En este contexto, el inquilino de la Casa Rosada visitó en la mañana del sábado la ciudad de Santiago del Estero, capital de la provincia homónima, y luego viajó rápidamente a la localidad de Yerba Buena, en la provincia de Tucumán, donde llevó a cabo su habitual y reconocido acto de campaña: hablarle a sus seguidores con un megáfono, subido a una camioneta en movimiento.
En su recorrido por Santiago del Estero, el líder libertario celebró el “rol clave” de las provincias en la “transformación del país“ y le habló a sus militantes: “Sabemos que la situación no es fácil, pero estamos en el camino correcto”.
Posteriormente, siguió con su discurso de nacionalización de las elecciones provinciales al apuntar contra la principal figura de la oposición, Cristina Kirchner: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle, a nosotros nos respetan en el mundo“, gritó con un claro tono celebratorio.
En Tucumán, en cambio, se registraron algunos incidentes y enfrentamientos entre la militancia de La Libertad Avanza y sectores de la oposición locales al oficialismo nacional. Las fuerzas de seguridad tuvieron que intervenir, resultando en un detenido en la localidad de Yerba Buena, en las cercanías de la capital.
Allí, Javier Milei se subió a una camioneta y avanzó en una pequeña caravana junto a los presentes. Llegó a saludar a algunos de sus seguidores antes de, a través de un megáfono, repetir la solicitud de “terminar con la barbarie kirchnerista”.
Buscando revertir la derrota en Buenos Aires
Con la sombra de la derrota por casi 14 puntos porcentuales en la provincia de Buenos Aires, región que alberga a un tercio de la población total, la nueva estrategia del oficialismo nacional implica que el presidente Javier Milei salga al territorio y sea visto con los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias, confiando en poder captar nuevamente el voto de las provincias.
Es en este sentido que se lo vio al presidente en localidades históricamente adversas para el antiperonismo, como lo son Santiago del Estero y Tucumán, buscando dejar atrás tanto la derrota en la provincia de Buenos Aires como la serie de escándalos de corrupción que han puesto cuesta arriba la campaña electoral del oficialismo nacional.
En su recorrido por Santiago del Estero, Milei estuvo acompañado por su candidato a senador nacional, Tomás Figueroa, y la candidata a diputada nacional, Laura Godoy.
Buscando repetir los números del 2023
En Tucumán, en cambio, la comitiva presidencial realizó su acto proselitista en la localidad de Yerba Buena, lugar donde los libertarios obtuvieron el 65% de los votos en el balotaje del 2023.
Allí, el dirigente libertario estuvo acompañado por el intendente radical, Pablo Macchiarola, y el diputado nacional Mariano Campero, ambos considerados del grupo de “radicales con peluca” por ser favorables a la gestión de gobierno.
Si bien hubo un cambio en el itinerario debido a la gran concurrencia, Milei recorrió la calle peatonal de la localidad tucumana escoltado por los candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza, Federico Pelli, Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y el ministro del Interior Lisandro Catalano.