El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Máximo Kirchner habló sobre su relación con Kicillof y la posibilidad de una interna en el PJ

Por Pablo A.
8 de noviembre de 2025
en Argentina
Máximo Kirchner

Fuente: Mendoza Today

Caputo aseguró que habrá modificaciones en el régimen cambiario y el esquema de bandas

El Gobierno busca consenso: Adorni adelanta que 20 gobernadores manifestaron apoyo

La noche porteña celebra la edición 21 de la Noche de los Museos

En una entrevista en Radio con vos, Máximo Kirchner aseguró estar dispuesto a competir y reconoció que hay disputas por objetivos personales que truncan los avances para alcanzar la unidad del peronismo.

¿Hay interna?

Luego de la dura derrota electoral de la oposición en los comicios legislativos nacionales llevados a cabo el pasado 26 de octubre, las tensiones internas que se habían mantenido parcialmente en silencio durante la campaña electoral vuelven a recuperar su protagonismo dentro de un peronismo que parece cada vez más alejado de la unidad.

En este sentido, el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, otorgó una entrevista al medio Radio con vos en la que abordó la actualidad del principal partido opositor, su relación con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió su gestión al frente del partido y reconoció la necesidad de alcanzar la unidad.

“Estoy dispuesto a competir en una interna por el PJ bonaerense y no tengo problemas personales con Axel Kicillof; yo lo voté, no sé qué más quieren que haga”, espetó el dirigente peronista.

En relación a su sucesor, el diputado nacional aseguró que “todos tienen derecho” a presentarse como candidato para dirigir el justicialismo bonaerense. “El que quiera competir, que compita. Yo asumí cuando me lo pidieron; no era mi vocación ni mi aspiración“, aseguró, haciendo referencia al adelantamiento de las elecciones internas que propuso en 2024, pero que “nadie llamó, nadie quiso“.

Los que quieren competir

Es importante aclarar que Máximo Kirchner no es el primer dirigente en hacer declaraciones sobre una posible interna partidaria tras la derrota en las legislativas nacionales de este año.

En las últimas horas, la intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, quien responde al Movimiento Evita, reconoció públicamente sus aspiraciones de participar como contendiente a la presidencia del partido bonaerense, sumando su nombre a la lista de posibles para el recambio y la discusión sobre el liderazgo del movimiento.

Al mismo tiempo, Mariel Fernández es una de las figuras cercanas a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner que ocupa un cargo administrativo en las comunas bonaerenses. Por lo que sus palabras volvieron a poner sobre el foco la disputa entre sectores que responden al gobernador Kicillof y aquellos que se sienten más cercanos a la exmandataria.

Siguiendo esta perspectiva, Máximo Kirchner recalcó que pondrá en juego su cargo a los votos de los afiliados, a la vez que volvió a desestimar los rumores sobre conflictos personales que tendría con el gobernador bonaerense. “Yo no tengo ningún tipo de conflicto con Axel. Siempre lo apoyé, lo voté en 2023 y trabajé para su reelección”.

El dirigente camporista profundizó aún más asegurando que “cuando hubo que elegir, para mí era Axel. Y si me tocara decidirlo, no dudaría. No personalizo los conflictos”. Recordó que las diferencias políticas forman parte de la puesta en valor de un espacio con aspiraciones a administrar una nación, pero que no debe anteponerse al trabajo en conjunto en favor de los intereses provinciales.

Más autocrítica

Finalmente, el legislador nacional hizo un pequeño repaso por los motivos, a su entender, que llevaron a la derrota electoral, remarcando la necesidad de una autocrítica verdadera del espacio.

Máximo Kirchner consideró que hubo una pérdida del rumbo transformador y de la vocación de poder luego del fallido experimento del Frente de Todos, atravesado por una pandemia, la crisis económica y las constantes y desgastantes discusiones internas.

“La ausencia de propósito colectivo es lo que aleja a muchos votantes. El desafío es acercar la palabra a la acción y ser más decididos. Necesitamos recuperar la confianza de la sociedad con hechos, no con discursos“, sentenció.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados