El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Fuerte descargo de CFK sobre la causa Cuadernos y el panorama económico

Por Milagros P.
20 de noviembre de 2025
en Argentina
CFK descargo en X

Fuente: X @CFKArgentina

Luis Petri realza la modernización de las Fuerzas Armadas en el Día de la Soberanía Nacional

Día de la Soberanía Nacional: Kicillof aprovecha esta fecha para apuntar contra Milei y el acuerdo con EE.UU

Javier Milei firmó el decreto que devuelve RENAPER y Deportes al Ministerio del Interior

CFK inauguró este jueves con un fuerte descargo, en el que apuntó contra la falsedad de los documentos que motivaron la apertura de la Causa de los Cuadernos, por la que actualmente atraviesa un proceso judicial que podría suponerle una nueva condena.

Luego de que ayer respondiera al aluvión de críticas que suscitó la novedad de su reunión con 9 economistas en el departamento de San José 1111, en pleno cumplimiento de la prisión domiciliaria, la lideresa peronista volvió a defender su reputación en un nuevo post de X, donde acusó que los cuadernos en los que se detallan sobornos económicos a su nombre son “fabricados”.

De esta manera, descalificó la investigación encabezada por el periodista Diego Cabot, del medio La Nación, y pretendió evidenciar la escandalosa incompetencia del fiscal Carlos Stornelli, que receptó los archivos como verídicos y dio inicio a la imputación de la expresidenta, Julio De Vido, José López, entre otros.

Cristina denunció irregularidades en el proceso

Acusada de haber prestado aval, durante sus dos mandatos consecutivos, entre 2007 y 2015, a la imposición de coimas a empresas que prestaron servicios para Nación en materia de obra  pública, transporte y otros servicios, CFK corre el riesgo de ser condenada con una pena de entre 5 y 10 años de prisión.

Tras dar inicio el pasado 6 de noviembre, el procesamiento formal despertó críticas por su lentitud y por llevarse a cabo de forma virtual, evitando la exposición de la política y el resto de los implicados a la prensa. Y, aunque aún restan audiencias para arribar a un veredicto final, la expresidenta comenzó a realizar polémicas revelaciones.

Pretendiendo dar cuenta de la manipulación del proceso, a manos de grupos económicos que estarían interesados en excluirla para siempre del panorama político, el pasado 13 de noviembre Cristina aseguró que los testigos arrepentidos fueron “extorsionados y torturados”.

Sirviéndose del testimonio que el abogado de Roberto Herrera (testigo implicado) dio a TN, y en el que aseguró que su defendido permaneció preso “en un lugar aislado” entre 28 y 30 días, la viuda de Néstor Kirchner señaló las irregularidades del proceso y las macabras herramientas puestas a disposición para obtener material en su contra.

“Todo amparado por el bestiario judicial del macrismo, jueces y fiscales al servicio del poder económico, siempre dispuestos a perseguir a la oposición política”, denunció, vía X.

Nueva polémica

A horas de iniciar la tercera audiencia, CFK continuó revelando polémicos datos, y esta vez apuntó contra la  falsedad de los cuadernos. Hace instantes, la exfuncionaria comentó en la misma plataforma: “Bueno… apareció otro capítulo de los cuadernos truchos”.

Y procedió a explicar que “las pericias oficiales confirmaron que los cuadernos truchos no fueron escritos: fueron fabricados”. A continuación, apuntó al sargento de la Policía Federal, Jorge Bacigalupo, como el responsable de orquestar la mentira.

“Bacigalupo (…) fue el que le entregó los famosos cuadernos al periodista Diego Cabot (La Nación)… quien luego se los llevó directamente a Stornelli. ¡Un escándalo!”, sentenció. Y agregó: “¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados?”.

Para finalizar, la dirigente política denunció que el procesamiento de Bacigalupo, llevado adelante por el juez federal Martínez de Giorgi por faltar a la verdad, no trascendió a los medios. “La Nación y Clarín no publicaron una sola línea en sus medios… Mutis por el foro”, concluyó.

Preocupación por la economía

En la última posdata, CFK agregó un breve pero contundente comentario sobre las condiciones económicas de la Argentina castigada por el ajuste. Y, adjuntando una imagen en la que se observa al papel higiénico como producto más vendido del Cyber Monday, escribió el siguiente mensaje:

“El papel higiénico fue lo más vendido del Cyber Monday… Sí, así como lo leés. Puesto número uno en compras de Mercado Libre. Pensar que en el 2015, a esta altura del año, los argentinos compraban equipos de aire acondicionado o planificaban sus vacaciones. Lo dicho: si no hay pan, que haya circo. O papel higiénico.”

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados