El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Día de la Soberanía Nacional: Kicillof aprovecha esta fecha para apuntar contra Milei y el acuerdo con EE.UU

Por David B.
20 de noviembre de 2025
en Argentina
Kicillof

Fuente: Cuenta de X de Axel Kicillof.

Fuerte descargo de CFK sobre la causa Cuadernos y el panorama económico

Javier Milei firmó el decreto que devuelve RENAPER y Deportes al Ministerio del Interior

Javier Milei prometió más reformas para la segunda etapa de su mandato

El Día de la Soberanía Nacional es una fecha patria muy importante en Argentina, que se celebra todos los 20 de noviembre. En esta jornada, se conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado contra Reino Unido y Francia, y celebra la lucha y la protección de nuestra independencia frente a los poderes extranjeros. Por eso, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, aprovechó esta fecha para apuntar contra Javier Milei y el acuerdo con EE.UU.

Críticas al acuerdo

La postura crítica de Axel Kicillof frente al Gobierno de Javier Milei no es ninguna novedad. Desde el inicio de la gestión libertaria, el mandatario peronista se mostró en contra de la línea discursiva y política adoptada por la administración nacional, la que tenía como objetivo principal un acercamiento con Estados Unidos. Y ahora, con la firma del acuerdo comercial, el posicionamiento crítico del gobernador se hizo más fuerte.

Desde el punto de vista del mandatario provincial, tanto el préstamo del FMI como el salvataje del Tesoro de los EE.UU y el acuerdo comercial con Washington forman parte de “una estrategia ruinosa, de subordinación y entrega de la soberanía nacional”. Específicamente, sobre el acuerdo comercial, anunciado hace poco por ambos gobiernos, resalta que es el peor al que un país puede acceder, ya que no es recíproco.

“El único compromiso de Estados Unidos en este acuerdo es eliminar aranceles recíprocos sobre ciertos recursos no disponibles y productos no patentados para productos farmacéuticos”, resaltó, lo que marca una relación asimétrica. “Nosotros nos estamos comprometiendo a eliminar barreras arancelarias y ellos a solo algunos productos. Como ven, no hay asimetría ni reciprocidad”, aseveró el mandatario.

Un mensaje para Javier Milei

En esa crítica, Axel Kicillof resaltó que Javier Milei está poniendo en juego mucho solo por quedar bien con Estados Unidos. “Ya somos una estrellita más de EE.UU”, ironizó el gobernador de Buenos Aires. Estas declaraciones van en consonancia con el mensaje que el mandatario provincial publicó en su cuenta oficial de X, donde aprovechó el Día de la Soberanía Nacional para hacer un contundente descargo contra Javier Milei.

“Siempre nos van a encontrar de pie para defender a la Patria frente a los que quieren entregarla bajo las órdenes de países y poderes extranjeros, porque el pueblo bonaerense tiene bien en claro que, sin soberanía, no hay libertad”, escribió Kicillof. Fue un mensaje que despertó sensaciones encontradas en redes, con algunos mensajes en apoyo a la línea discursiva del gobernador, pero otros con fuertes críticas.

Si bien el mandatario provincial no nombró en ningún momento a Milei, quedó bastante claro que el mensaje era directo para él. Es que en estas últimas semanas hubo bastantes críticas de su parte y de algunos funcionarios de su gobierno al acuerdo con Estados Unidos, al que consideran un peligro para la industria nacional y otros sectores productivos del país. Frente a ello, llamó a la oposición a frenar esta “entrega” en el Congreso.

Lo que se sabe del acuerdo con EE.UU

Aunque el texto del acuerdo con EE.UU todavía no está finalizado, las autoridades nacionales especificaron que incluirán ítems sobre aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, entre muchas otras normativas que repercuten de manera directa en la actividad productiva y laboral de nuestro país. Son 11 puntos que buscan “fortalecer y equilibrar la alianza económica” entre Argentina y Estados Unidos.

Sin embargo, desde el Gobierno de Axel Kicillof, aseguran que, con este convenio, Argentina le está entregando un acceso preferencial a Estados Unidos a productos industriales y tecnológicos de nuestro país, algo que pondría en serio riesgo a gran parte de la industria nacional, sobre todo la de la provincia de Buenos Aires.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados