Javier Milei formó parte en Casa Rosada de una reunión con la delegación israelí encabezada por el canciller, Gideon Sa’ar. Con el objetivo de sumar fiabilidad entre los países, desde el Gobierno argentino indicaron que todo se dio en buenos términos y se intentará profundizar en políticas de inversiones. El ministro de Asuntos Exteriores de Israel emprendió esta semana un viaje con destino a Argentina y Paraguay con el fin de conseguir más diálogo directo con las autoridades.
La comitiva completa
Desde la Oficina del Presidente se informó la presencia de Pablo Quirno, flamante canciller argentino, como parte de las autoridades argentinas que acompañaron a Javier Milei. Mientras que los recibidos fueron Amir Ofek, Director General Adjunto para Latinoamérica y el Caribe, Itai Bardov, Jefe de Gabinete de Política Exterior, y Axel Wahnish, Embajador argentino en Israel, quienes acompañaron a Gideon Sa’ar.
En una fotografía particular, se puede observar a los miembros de la reunión acompañados, en el fondo, de una camiseta de Estudiantes de La Plata, el club que enfrenta una posible sanción por parte de la AFA tras un supuesto incumplimiento en el “pasillo homenaje” a Rosario Central. El presidente Javier Milei ya tomó posición en la batalla futbolera y deja otro gesto que demuestra su cercanía con el Pincha en una reunión que poco tiene que ver con lo deportivo.
Visita desde Israel
Una comitiva israelí, encabezada por Gideon Sa’ar, llegó a la Casa Rosada durante el mediodía de este martes para reunirse con Javier Milei. Además, el canciller de Israel mantuvo otro encuentro con parte de los principales miembros del Gabinete del presidente. Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes están de salida en sus cargos como ministros, Martín Menem y el propio Milei, formaron parte del segundo diálogo con el equipo que llegó desde Israel.
Además, según indicaron fuentes extraoficiales, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet, exdiputados del PRO que forman parte de la alianza LLA, tendrán otra conversación con Sa’ar y su delegación con motivo de fortalecer las relaciones exteriores. A pesar de haber mostrado cercanía diplomática, con gestos vinculados a viajes hacia Israel por parte de Javier Milei, donde se encontró con Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, esta llegada del canciller a Argentina hace crecer el lazo.
Como parte de su agenda por Argentina, Sa’ar, además de dialogar sobre la posibilidad de afianzar las relaciones bilaterales y buscar acuerdos económicos, estuvo presente en un evento por el 90 aniversario de la DAIA, donde tuvo palabras alusivas por los atentados contra la AMIA y la propia delegación en el año 1994. Junto a la comunidad judía, intentaron enfocarse en la memoria y la reivindicación de sus valores en Argentina.
La concordancia en votos ante la ONU y las similitudes discursivas entre Argentina e Israel no son casualidad. Y es que la relación entre los países también tiene pendiente una promesa que podría verse como parte de las temáticas que se manifestaron durante el encuentro: la mudanza de la embajada argentina de Tel Aviv hacia Jerusalén. Según explicaron desde el Gobierno, la intención está en realizarlo a partir del 2026. Como gesto de plena afinidad y alianza a nivel global, Milei pretende dar el paso.
Reuniones en paralelo
En busca de consenso nacional, el ministro del Interior, Diego Santilli, pasó por Misiones y se reunió con Hugo Passalacqua, el gobernador de la provincia. Los reclamos del líder misionero se habrían hecho sentir a pesar de que las intenciones del Gobierno nacional son buscar apoyo legislativo para aprobar el Presupuesto 2026 y poder llevar a cabo las reformas soñadas por Milei y su equipo. En Posadas, el encuentro se llevó adelante y podría tener como resultado la puesta en común de una agenda para cumplir problemáticas demandadas por Passalacqua.
