Esta mañana de martes se llevó a cabo un acto que marca el cambio de Gabinete en el Gobierno de Javier Milei. Agustín Rossi, otra vez, aprovechó para cuestionar el nombramiento de Carlos Alberto Presti, el teniente general del Ejército Argentino, como nuevo ministro de Defensa en reemplazo de Luis Petri. Si bien el pase de mando en la cartera no se realizó oficialmente, una interna peronista reavivó y Rossi apuntó contra el oficialismo por el nombramiento de un miembro militar a cargo de un ministerio relevante.
Interna inesperada por los cambios
Javier Milei, luego de las elecciones que le dieron un respiro ante la presión opositora, decidió cambiar dos miembros claves de su gabinete en Casa Rosada. Estamos hablando del Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Defensa. Dado que Patricia Bullrich y Luis Petri consiguieron sus bancas en el Congreso y asumirán como legisladores nacionales por LLA, Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti tomarán sus lugares.
Presti, militar en actividad, será el primero del Ejército en asumir en un ministerio desde la vuelta de la democracia en 1983. Desde el peronismo, varias discusiones se generaron y hubo quienes apoyaron la decisión, como otros que la siguen rechazando, como es el caso de Agustín Rossi o Estela de Carlotto, por ejemplo. César Milani, en cambio, declaró: “Este tipo de decisiones tuvo que haberlas tomado el peronismo hace muchos años”.
Rossi contra la designación
Agustín Rossi declaró en redes sociales su descontento respecto a la elección de Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa y, para redoblar la apuesta, decidió hablar este martes para mantener su rechazo, continuando con el debate. En su descargo con Radio Splendid, el exencargado de la cartera durante el mandato de Alberto Fernández explicó que este tipo de actitudes, a su parecer, son un retroceso para la democracia.
“La decisión del presidente de entronizar al jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino como ministro de Defensa militariza la política, la reduce casi a la cuestión militar”, comenzó declarando en contra del nombramiento. Luego, añadió: “Hay que tener en claro que la cuestión militar es solo una porción de la política de defensa, que es mucho más amplia y tiene efectos geopolíticos de relaciones internacionales y de desarrollo científico, tecnológico e industrial”.
Parte del reclamo de Agustín Rossi también estuvo dirigido a que, según él, politizará a las Fuerzas Armadas y ahora Presti “pasará a ser un partidario”. Respecto al fin de más de 40 años sin contar con un miembro militar en la Casa Rosada como parte del Gabinete presidencial, el diputado peronista señaló que se cortaría con el consenso que permitió reconstruir el prestigio después de la dictadura de los 70 y 80.
Según la mirada del santafesino, Presti debería actuar como representante del Presidente Milei ante las Fuerzas Armadas y no a la inversa que advierte que podría ocurrir cuando asuma la conducción de la cartera que hoy encabeza Luis Petri. “Presti venía quejándose de los bajos salarios que perciben los militares y del estado de destrucción total que tiene la obra social de las Fuerzas Armadas. Y ahora va a tener que pararse y decir el lema de ‘no hay plata’”, añadió como crítica al teniente.
Críticas a Rossi
Durante el fin de semana, horas después de anunciado el cambio en el Gabinete, César Milani salió a defender la decisión de Milei y dijo: “Es falso que la designación de un militar al frente del Ministerio de Defensa represente un retroceso para la democracia”. Además, contra el peronismo, expresó: “Lo que es un real retroceso es el resultado electoral del 2023, consecuencia directa de un peronismo que insistió en reciclar dirigentes obsoletos, desconectados del pueblo”.
