Este miércoles, Javier Milei formalizó el ingreso de Carlos Presti y Alejandra Monteoliva a la mesa grande del Gabinete, encabezada por Manuel Adorni. La reunión formó parte de la hoja de ruta de la nueva etapa de la gestión libertaria, que renovó rostros con miras a encarar los dos años de mandato restantes con frescura.
Ante la inminente salida de Patricia Bullrich y Luis Petri de las carteras de Seguridad y Defensa, que se retirarán de sus actuales cargos para asumir sus bancas el 10 de diciembre en el Congreso, el león adelantó la tarea y ya confirmó quiénes serán los flamantes ministros que acompañarán su proyecto de gobierno.
Pero los nombramientos no estuvieron exentos de polémicas. En particular, se alzaron voces en contra de la asunción de Carlos Presti, heredero de la jerarquía militar que se convertirá en el primero de su clase en ser titular de un Ministerio desde el regreso a la democracia.
¿Quiénes son los nuevos ministros de Milei?
Este fin de semana XL, el mandatario no dio descanso y continuó sorprendiendo con novedades en torno a la conformación de su Gabinete, que quedó definido finalmente con la integración de Alejandra Monteoliva y Carlos Presti.
Las designaciones, aprobadas por la lapicera de Milei, fueron, en realidad, expresas recomendaciones de los ministros salientes, que seleccionaron los perfiles más aptos para ocupar los altos cargos.
En primer lugar, la ministra Bullrich postuló el nombre de la cordobesa, quien cuenta con una vasta trayectoria en materia de Seguridad, habiendo prestado servicio en los distintos niveles del Estado y cosechado experiencia en la administración de su provincia.
De título Licenciada en Relaciones Internacionales, Monteoliva se desempeñó hasta hoy como secretaria de Seguridad, secundando la gestión de Bullrich desde el 2023. Fiel aprendiz de la saliente ministra, no dudó en prometer que continuará con la “doctrina Bullrich”, priorizando a “los argentinos de bien” y castigando a quienes atentan contra el orden social.
En segundo lugar, Carlos Presti salió victorioso entre la danza de nombres para suceder a Petri, con un amplio y destacado recorrido dentro de las Fuerzas Armadas, que le valió el título de ser, a sus 59 años de edad, jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino.
A diferencia del nombramiento de Monteoliva, la preferencia por Presti disparó las alarmas de los sectores más progresistas y afines a la lucha por los derechos humanos signada por la última dictadura militar.
Pues, según informa La Tinta, el futuro ministro es hijo de Roberto Presti, exmilitar imputado en más de 40 causas por delitos de lesa humanidad cometidos entre el 76 y el 84, mientras fue director de centros clandestinos de detención.
Pese al carpetazo que pareció empañar el festejo por el ascenso de Presti, lo cierto es que la cúpula presidencial no dio marcha atrás en su decisión y hoy reafirmó el ingreso del militar al Gabinete.
La reunión en la Rosada
Previo al mediodía, Milei recibió a sus ministros, salientes y entrantes, en la Sala Eva Perón de la Casa Rosada, secundado por Manuel Adorni. La reunión, que se extendió por dos horas, estuvo orientada a repasar la agenda en el Congreso y a presentar formalmente a los nuevos integrantes del Ejecutivo.
Asimismo, el jefe de Gabinete aprovechó la instancia para confirmar que, periódicamente, implementará una suerte de auditoría para verificar el rendimiento de los funcionarios y controlar que se ajusten a la planificación y a las expectativas de la Presidencia.
Vía X, la Oficina del Presidente compartió la primera postal del encuentro, que muestra al león respaldado por un séquito que prometió aunar esfuerzos para la construcción de la Argentina libertaria. Desde la misma cuenta, se difundió también un video que muestra al presidente saludando afectuosamente, uno por uno, a sus colegas.
Agenda internacional
A pesar de estar concentrado en la definición de la estrategia nacional para conquistar las reformas estipuladas, Milei no deja de pensar en las relaciones exteriores. Y, antes de fin de año, viajará a Washington el 5 de diciembre para marcar presencia en la Cámara de Comercio de EE.UU. .
