Este viernes, la ministra de Seguridad de Javier Milei juró ante el Senado de la Nación, como parte del protocolo previo para la asunción de su banca en diciembre. Junto a otros 23 funcionarios, Patricia Bullrich se comprometió a representar con honestidad los intereses de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ante la atenta mirada de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, la flamante legisladora ratificó su voluntad de acompañar en la Cámara Alta el proyecto libertario. Con miras a ser la líder del bloque de senadores de LLA, la ministra se prepara para inaugurar su trayectoria en el Parlamento defendiendo los proyectos de reformas laboral, tributaria y de seguridad.
Pero la honorable ceremonia, llevada a cabo en horas del mediodía, no estuvo exenta de polémicas. Puesto que Lorena Villaverde, senadora electa por Río Negro, fue impedida de concretar la jura por las sospechas de sus vínculos con el narcotráfico.
Bullrich aterriza en el Senado
El arribo de la funcionaria representa un paso fundamental en la estrategia de la gestión de Milei para consolidar su presencia en el Congreso. Tras gobernar dos años en solitario y sin respaldo de los legisladores, el león envió a uno de sus alfiles de mayor peso a organizar su bloque y tejer alianzas con los dialoguistas.
Avocada a su labor de construir consensos, Bullrich fijó un objetivo claro antes de su llegada al recinto: convencer a Victoria Villarruel de colaborar con el saludable curso de los proyectos oficialistas. “Nuestro pedido será que nos ayude y no nos boicotee”, adelantó la senadora en declaraciones previas al encuentro del 14 de noviembre.
Drásticamente distanciada de su compañero de fórmula y del partido que la catapultó a la vicepresidencia, Villarruel aceptó, sin embargo, recibir a Bullrich en su oficina en el Parlamento, donde, según confirmó más tarde, la segunda de Milei “se mostró totalmente dispuesta a colaborar”.
En estas condiciones, la titular de la cartera de Seguridad marcó presencia con su ingreso a la magna institución, buscando definir un antes y un después para la suerte del gobierno nacional, que necesitará de la mayoría en ambos recintos para la aprobación de los proyectos en puerta.
Detalles sobre la memorable jura
Con el futuro del Ministerio asegurado en manos de Alejandra Monteoliva, mujer de máxima confianza de Patricia, que garantizó la continuidad de la “doctrina Bullrich” durante su venidera gestión, la saliente ministra formó parte de la comitiva de senadores que hoy juraron lealtad a sus funciones ante Dios y la Patria.
Comprometida a representar la voz de los porteños, “Pato” exclamó el esperado “Sí, juro”, en presencia de la vice y con el aliento de Karina Milei, Diego Santilli, Manuel Adorni y Eduardo “Lule” Menem, que la aplaudieron fervientemente desde el palco.
Aunque un nuevo cruce entre las funcionarias tendría lugar momentos después del ritual, cuando Bullrich reclamó a la presidenta del Senado no haberle permitido emitir unas palabras luego de su jura. A su planteo, Villarruel resolvió que el privilegio no le fue permitido a ningún otro presente y tampoco formó parte de lo acordado con los jefes de los bloques, según informó Ámbito.
Villaverde, excluida del bloque
Pese a ser un día histórico para la trayectoria del joven gobierno, el resabio del escándalo que desató la revelación de las relaciones entre José Luis Espert y el narcotráfico no da descanso a Javier Milei. Y, en el evento de este viernes, una de sus senadoras fue excluida de la jura por motivos similares.
Se trata de Lorena Villaverde, representante de Río Negro, cuyo historial judicial empaña su idoneidad para asumir el cargo, puesto que en 2002 fue involucrada en una causa por tenencia de drogas en Estados Unidos. En consecuencia, su admisión fue pospuesta y su documentación devuelta a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su revisión.
