De acuerdo con las declaraciones aportadas por los participantes, la experiencia es un lujo. La estancia tiene un tiempo determinado para que las personas no queden varadas en las escaleras o se produzca un atolladero en la cima. De manera que, aunque se quisiera estar más tiempo, es necesario circular en el tiempo prudencial.
Más allá de esto, las personas calificaron la experiencia novedosa y disfrutaron del lugar tomando fotos y videos. Algunos expresaron su asombro no sólo por la vista, sino que también se dieron cuenta de que el lugar no es tan alto como parece. Advirtieron que hay edificios que son mucho más altos, pero que la ubicación del Obelisco es perfecta, puesto que permite tener un panorama total de la ciudad.
En términos generales, los vecinos que asistieron salieron conformes, contentos y con muchas fotos y videos. Desde las ventanas del Obelisco puedes observar todos los cardinales de la ciudad.
Detalles del ascensor del Obelisco
Según informó Ciudad, la obra fue responsabilidad de la empresa Ascensores Servas. Los trabajos fueron supervisados por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos. La estructura se fabricó en un taller de Laferrere.
La cabina cuenta con una capacidad para 4 personas y una carga de hasta 300 kilos; tiene las puertas automáticas y panorámicas, por lo que podrás apreciar toda la estructura interna. Para las visitas, el ascensor se detiene en la planta baja y en la cumbre del Obelisco. Sin embargo, su diseño contempla otras 6 paradas que serán utilizadas en situaciones de emergencia, al igual que la escalera que lo rodea-como también precisa Clarín.
Para quienes quieren participar en la siguiente convocatoria de la “Experiencia Mirador Obelisco” deberán estar pendientes de las redes sociales oficiales: en Instagram @baparticipacionciudadana @entedeturismodebuenosaires donde publicarán la información necesaria.
Además del ascensor, que cumple con los requisitos de seguridad necesarios para poder promover las visitas turísticas, las reformas al Obelisco contemplan también poner a disposición del público su mirador. El Ente de Turismo de la Ciudad informó que quizás estará habilitado para el segundo semestre del año en corriente. Y en función de terminar esta parte importante de la obra, licitarán el mirador para culminar el trabajo con una empresa privada.