Muere Ozzy Osbourne a sus 76 años de edad. Tras la despedida emotiva en su último show como líder de la banda Black Sabbath, el ícono del heavy metal falleció este martes. En un adiós que fue definitivo en los escenarios, el show de la banda en Birmingham marcó un viaje a los comienzos musicales y con los miembros iniciales del conjunto. Ozzy, afectado por el Parkinson, mostró energía en el escenario a pesar de todo y, con un repertorio extenso, marcó un momento único.
Festival en homenaje
Ozzy Osbourne fue parte del festival que se trató de un retiro definitivo de los escenarios para la banda más icónica de su carrera: Black Sabbath. A pesar de haber hecho una carrera como solista previo y luego junto al resto de sus compañeros, se retiró a lo grande con Iommi, Geezer y Ward, los miembros originales de la banda. La última canción que dejó arriba de un escenario fue “Paranoid”, de las más conocidas de la banda y la icónica por excelencia.
Ante miles de espectadores en el Villa Park, Ozzy se despidió y, con la noticia de este martes por la tarde, dejó un adiós definitivo con un legado que no terminará. Con la conclusión de la etapa de Black Sabbath como banda, la vida de Ozzy también llegó a su final en una historia completa de un artista que pasó por altibajos considerables.
Los orígenes y la triste noticia
Ozzy Osbourne, el conocido cantante de heavy metal, falleció esta tarde de martes. La noticia fue confirmada por la familia del cantante británico, quien comunicó que a sus 76 años había dejado este mundo, aunque rodeado del cariño de los seres queridos. En medio de la conmoción, no se esclarecieron los motivos de su fallecimiento, pero la enfermedad del Parkinson atravesó en gran parte de su vida. En el escenario, en el último show, se lo vio afectado como pocas veces.
Según los miembros de la familia del vocalista de Black Sabbath, Ozzy perdió la vida en la mañana del martes y agregaron: “Estuvo acompañado por seres queridos y rodeado de cariño, pedimos que respeten la privacidad familiar en estos duros momentos”. Aunque no se revelaron los motivos del fallecimiento de Osbourne, el padecimiento que arrastraba podría haber sido el principal condicionante para su plenitud en la salud.
Hace unas semanas, cuando se despidió con Black Sabbath, lucía afectado por el Parkinson, intentándolo llevar de la mejor manera, sentado en su trono color negro y con ciertas dificultades en la movilidad. El movimiento de brazos ayudó y sus gestos típicos quedaron expresados. El público se lo retribuyó con aplausos y la conmoción en la despedida se ve acompañada con esta triste noticia.
Nacido en 1948, en Reino Unido, John Michael Osbourne comenzó su carrera como artista a los 15 años, cuando se inspiró en el éxito del momento: The Beatles, como tantos otros artistas británicos en estos años. Tras pasar por dos meses en prisión por ser acusado de robar, se abocó directamente a la música y formó grupos como Rare Breed, Polka Tulk Blues y, finalmente, Black Sabbath.
“Paranoid” es y será siempre el éxito más recordado en su carrera. Sin embargo, otras canciones como “I Don’t Know” o “Mr. Crowley” son de las más aclamadas.
Más detalles del adiós
Además de haber protagonizado el adiós a su banda, Ozzy Osbourne tuvo en total 6 hijos, quienes lo despidieron en privacidad, según dieron a entender fuentes cercanas desde el comunicado. En lo musical, el legado de su música seguirá sonando y el “Príncipe de las tinieblas”, como lo conocían en el heavy metal, estará presente en los fanáticos de la música.