La FIFA podría dejar a Argentina fuera del Mundial 2026 a través de una sanción. Esta posible sanción por parte de la FIFA a la Selección Argentina ha generado controversia. El máximo organismo del fútbol internacional podría tomar drásticas medidas después de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anulara los descensos de la Liga Profesional de Fútbol para tener un torneo de 30 equipos para 2025.
Según recoge el portal 365Scores, la FIFA podría sentenciar el equipo de Lionel Messi del escenario mundial de 2026. Informó que la entidad podría intervenir en la AFA e imponer un castigo sobre las asociaciones de fútbol que tomen medidas injustificadas y en contra de la independencia de los torneos.
Frente a la delicada situación que pone en tela de juicio el futuro de la AFA (Asociación de Fútbol Argentina), Antena 2 informó cuándo fue la última vez que Argentina estuvo presente en citas orbitales. La Albiceleste lleva 12 participaciones consecutivas de fútbol, con la coronación inaudita de Qatar 2022. Sin embargo, la selección de Argentina quedó fuera de los torneos importantes en algunas ocasiones: no acudió a Francia en 1938, a Brasil en 1950, a Suiza en 1954 y a México en 1970.
Argentina, fuera del Mundial: la difícil decisión que podría tomar FIFA
Hace unas semanas, salió a la luz que, en su primera división, el fútbol profesional argentino no tendrá descensos. Como era de esperar, esta situación ha derivado en una gran polémica tanto en Argentina como en el resto de América Latina. “En la asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se confirmaron varias modificaciones del estatuto. Entre ellas, se anularon los descensos. Además, Claudio Tapia fue reelecto como presidente y tendrá a Juan Román Riquelme como vice primero en el nuevo comité ejecutivo”, informó el medio TyC Sports.
Ante la ausencia del representante de Talleres, por unanimidad se votó la anulación de los descensos. La máxima categoría de 30 equipos ya se da por sentado, aunque todavía no existe una definición clara sobre el formato del torneo. “Por lo pronto solo se quitaron los descensos de la Liga Profesional a la Primera Nacional en esta temporada”, añadió.
Tras el anuncio de la anulación de los descensos y la reelección de Claudio Tapia, el dirigente se pronunció y se mostró orgulloso por seguir al frente de AFA.
“Me siento feliz y orgulloso que, entre todos los miembros del nuevo comité ejecutivo, seguro no compartimos un montón de ideas y sentimientos. Podemos ser de diferentes partidos, clubes, pero todos queremos lo mejor para el fútbol argentino. Eso es lo que refleja esta asamblea y comité ejecutivo. En este nuevo período, va a ser el comité ejecutivo más representativo que me tocó conducir”, apreció.
La FIFA acorrala a Argentina: la terrible decisión que podría llevarla a la ruina
Asimismo, expresó que “el único compromiso que tenemos es por y para el fútbol. Lo único que nos dedicamos a hacer es política y gestión para el fútbol. No tenemos otro interés. Lo único que nos interesa es que le vaya bien al fútbol argentino, que sigamos siendo lo protagonistas que somos, que todos tengamos el reconocimiento que venimos teniendo. Lograr tener en el país la final de la Copa Libertadores, el mejoramiento edilicio de los estadios. Todos los días ustedes inauguran obras”.
Tapia aprovechó la ocasión para hacer referencia al Mundial 2030: “Poder realizar, gracias a la gran gestión de Alejandro Domínguez con Gianni Infantino, organizar el primer partido inaugural del Mundial 2030, que reivindica la historia de los Mundiales. Que Argentina, Uruguay y Paraguay sean sedes inaugurales de ese Mundial, que va a ser el más emblemático, son señales de que el fútbol argentino tiene su reconocimiento”.
Ante la anulación de descensos realizada en el fútbol argentino, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) podría tomar la severa decisión de prohibirle a la selección de Argentina su paso por el Mundial 2026 como expuso el portal 365Scores. El medio advierte de que FIFA podría intervenir la AFA. Si esto sucediera, podría suspender el organismo y, además del Mundial, la Albiceleste también podría despedirse de la Copa América.