Colapinto está frente al contrato que revoluciona la F1. El oriundo de Pilar, provincia de Buenos Aires, viene de semanas complicadas junto a la escudería Williams. Primero tuvo que lidiar con la intensa lluvia de Brasil y después con una difícil maniobra en Las Vegas. Alex Albon, su compañero dentro de los circuitos, ni siquiera llegó a terminar las dos carreras. En medio de este marco plagado de incertidumbre por su futuro, Colapinto habría firmado un contrato con Netflix.
“Franco Colapinto tendrá su serie en Netflix. Es uno de los tantos contratos que cerró la estrella de la F1”, expuso el periodista y conductor de LAM Ángel de Brito. La plataforma todavía no ha brindado detalles oficiales sobre la participación de Colapinto en la próxima temporada de Formula 1: Drive To Survive, la exitosa serie de la plataforma. De confirmarse la información, la participación de Colapinto haría que la producción ganara un atractivo añadido y renovado para los fanáticos del deporte.
La sola posibilidad de que el piloto firme con Netflix se ha convertido en una noticia de alto impacto. Con tan solo 21 años, Franco ha pasado de ser un nombre casi desconocido, suplente de Williams, a un piloto reconocido y aclamado en todo el mundo. Esta popularidad es la causante de que pueda estar en una de las producciones más importantes de Netflix, que actualmente está en auge con el estreno de la serie dedicada al legendario piloto brasileño Ayrton Senna.
Colapinto cierra el año con una noticia impactante: llega a Netflix
La rápida ascensión y carisma de Colapinto lo han llevado a ganarse el título del “rockstar de las pistas”. En apenas 7 carreras, el piloto ha conseguido el reconocimiento de expertos, marcas y aficionados. Al principio se especuló que el contrato de Colapinto y Netflix versaría sobre una serie de Franco Colapinto, pero no será así. Según el periodista Dani Ambrosino, el piloto argentino estará en el elenco de la séptima temporada de Drive to Survive, la serie que registra los momentos más relevantes de la Fórmula 1 con un enfoque humano y emocional. “Van a poner el ojo en Franco Colapinto”, aseguró.
Aunque el acuerdo con la plataforma no implica una serie propia, el hecho de que lo hayan elegido como una de las caras visibles consolida su estatus como una de las figuras más prometedoras del deporte.
Otra de las “consecuencias” del fenómeno Colapinto es el creciente interés que están mostrando las marcas en su persona. Ambrosino comunicó que varias empresas reconocidas están disputándose a Colapinto como embajadora, algo que no es habitual en los casos de pilotos tan jóvenes y en una etapa tan temprana de su carrera.
El fenómeno Colapinto llega a Netflix, pero ¿qué pasará con la F1?
Mientras esta información circula, el final de la temporada de la Fórmula 1 se acerca y crece la incertidumbre sobre el futuro de Franco Colapinto. En una entrevista con Motorsport, el exdirector de la escudería Haas, Guenther Steiner, difundió su opinión sobre el joven piloto. Al mismo tiempo, deslizó una posibilidad que dejó sin palabras a sus fans.
“Creo que ha habido mucho bombo alrededor de él. Para mí, ha hecho un gran trabajo en las dos o tres primeras carreras. Conducir a la par de Alex Albon es bueno. Es un buen piloto. No sé si se le ha subido a la cabeza o si se lo cree. Porque las últimas dos o tres carreras, de nuevo, no ha estado tan fantástico. Ha hecho un montón de basura y Williams es lo último que necesita”, sentenció. Bajo estas circunstancias, lanzó una impactante declaración al insinuar que Williams ya tendría pactada la salida de Colapinto del equipo.
“Te ‘levantan’ cuando tienes una buena actuación. Hay que lidiar con eso y también con él como equipo. Ya lo han vendido a otro equipo por no sé cuántos millones”, advirtió. Sumergido en un escenario de incertidumbre, preguntas y especulaciones, Colapinto sigue poniendo los cimientos de que muchos consideran una carrera extraordinaria en la F1.