Las expectativas alrededor del nuevo formato del Mundial de Clubes están subiendo cada día que pasa y la fecha de inauguración se acerca. Por eso, desde distintas partes del planeta, donde se encuentran los 32 equipos que darán inicio a esta inaugural competencia, se sorprendieron al conocer el comunicado realizado por la misma FIFA.
La copa en Dubái: lo que pocos esperaban
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, conocido ya por sus viajes y reuniones con los mandatarios del futbol en todos los sitios del mundo, no tan solo en Europa, decidió informar lo que puede ser una gran oportunidad para los clubes que menos imaginaban tener una chance así.
Y es que, con el nuevo formato de grupos, que replica las reglas tradicionales que ha tenido el mundial de selecciones últimamente con 8 grupos de 4 equipos cada uno, se dio lugar a clubes de diferentes sitios y niveles a participar ante los astros de élite mundial.
En este sentido, la Copa Mundial de Clubes 2025 tendrá sede en Estados Unidos desde el 14 de junio, cuando el partido inaugural encuentra al Inter de Miami de Lionel Messi, que parece estar cómodo con su vida en la MLS, y el Al-Ahly de Egipto. Sin embargo, una noticia enciende las alarmas desde Emiratos Árabes Unidos, precisamente desde Dubái.
Un cambio para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025
Según comunicaron oficialmente, la gira del trofeo de la Copa del Mundial de Clubes de la FIFA de este 2025 comenzará por desarrollarse en EAU, donde se encuentra uno de los 32 equipos que disputará esta competencia.
Estamos hablando del Al Ain, aquel equipo que logró la hazaña de eliminar a River Plate en diciembre de 2018 por el antiguo formato del Mundial de Clubes. El trofeo estará expuesto para la visita de los aficionados desde el 22 de febrero hasta el 24, cuando será trasladado a otra ciudad.
En un plan diseñado para llegar a todos los rincones del mundo y aumentar la expectativa que se genera alrededor del Mundial de Clubes, la FIFA confirmó que realizará un recorrido por todas las ciudades en donde estén los clubes participantes. En palabras de Infantino, se trata de un comienzo de una nueva historia y quieren brindar la oportunidad a todo el mundo de ser parte. Además, el directivo se guardó un As en la manga para este Mundial.
Para iniciar esta gira del trofeo de la competencia más grande a nivel de clubes en cuanto al fútbol se refiere, el recorrido se inaugurará estará patrocinado por una joyería con reputación mundial como lo es Tiffany & Co., quienes serán los encargados de la logística y el movimiento para el mayor cuidado en el traslado del preciado premio de la FIFA.
Cómo se disputará el Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes se traslada a Dubái momentáneamente, pero recorrerá el resto de Asia, tanto como América, Europa, África y Oceanía, donde finalizará el recorrido previo al gran inicio de la competencia futbolística.
La idea de atraer al público tanto como lo hace el conocido Mundial de selecciones, que ya tiene como fecha de inicio el 2026, donde Estados Unidos también será una de las sedes oficiales. De este modo, el Mundial de Clubes 2025 servirá de especie de simulacro para la mayor cita del deporte dentro de poco más de un año.
La próxima sede oficial que albergará al Mundial de Clubes todavía está por definirse, y es que su destino está por ser observado a partir de la concreción del primero de su especie. Luego, las ciudades podrán postularse para albergar la competencia que quiere convertirse en la más importante a nivel clubes.
Sin embargo, muchos especulan que, tal y como sucedía con la extinta Copa Confederaciones, el próximo país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA será siempre el que ponga casa para disputar el torneo, como está sucediendo con Estados Unidos. Lo que sí está claro es que tendremos a grandes figuras presentes en esta competencia.