Se acerca el Mundial 2026 y México parece sorprender tanto a los países que huéspedes de la competencia como también a los otros anfitriones, Estados Unidos y Canadá. A partir de un sorpresivo anuncio, el país norteamericano quiere dejar en claro su papel en el evento más grande del deporte mundial. Tanto en redes como en las calles, la noticia toma más relevancia, adquiriendo opiniones positivas como negativas.
México se entusiasma y sorprende al mundo
Los mexicanos serán el primer país que tendrá tres veces en su territorio una Copa del Mundo: 1970, 1986, 2026. Con diferencia de 40 años, el próximo 2026 tendrá inicio el Mundial en el mítico Estadio Azteca, uno que está marcado por historia tanto en esta competencia como en el mundo del fútbol en general. Siendo el escenario ideal para que los futbolistas dejen todo en la cancha y formen una parte de la historia tan rica del país como del deporte.
En este sentido, en la misma dirección de la importancia que tiene el Mundial 2026 para México y los fanáticos en cualquier parte del planeta, la decisión del país está referida a un lugar que sobrepasa los límites del terreno de juego y que abarca a toda la nación. Sorpresivamente, el Gobierno de México autorizó una pieza que viajará por todo el país y enciende los focos de los coleccionistas del mundo del fútbol.
Las monedas del Mundial 2026
Se trata de unas monedas conmemorativas que han sido autorizadas por el propio Gobierno de México para su emisión especial del Mundial 2026. Para sumar importancia y que el evento quede marcado para todos los apasionados del fútbol, esta pieza será una realidad que se distribuirá a todo el país.
Con detalles que retratarán la historia de México, con toques de tradición y cultura, pretenden que estas piezas sirvan para tener en la memoria de los fanáticos al evento que será compartido por Estados Unidos y Canadá en el próximo 2026.
El Senado mexicano aprobó la propuesta y, a acompañada por otras dos colecciones referidas a las culturas originarias, se crearán monedas de 10, 25 y 20 pesos. Siendo un patrimonio cultural envidiado por otras naciones, México da el paso adelante para lo que será la antesala al gran Mundial 2026, que favorece a un continente más que a otros.
La actualidad futbolística de la Selección Mexicana, el Tri, no parece ser la mejor. Pero estas motivaciones y el apoyo de su gente parecen estar por delante de todo. Las monedas que circularán por todo el país, con más de 20 diseños diferentes, ya están cerca de ser lanzadas oficialmente, pero sin una fecha prevista por el momento.
Los detalles de las piezas conmemorativas
A través de las redes sociales, las mismas autoridades mexicanas subieron imágenes de como se podrían ver las monedas. Aunque los diseños todavía no son oficiales, el propio titular de Economía, Marcelo Ebrard, colocó una fotografía con el águila comiendo a la serpiente, lo que es más que un simple símbolo en contra de la corrupción y de la liberación de los pueblos, cambiando su importancia a lo largo de la historia mexicana.
En palabras del hombre miembro del Gobierno de México, esta medida servirá para reforzar el sentido de identidad y de orgullo nacional. Además, da una idea de lo que puede verse reflejado en la moneda oficial, que puede tener alusiones a la FIFA, a un balón de fútbol o a momentos históricos de la competencia. Sin embargo, es cuestión de tiempo para que salga a la luz lo realizado por los diseñadores del país norteamericano.
Las sorpresas para el próximo Mundial 2026 parecen ir apareciendo poco a poco, como sucede con un evento que cambiará para siempre a la competencia, y está ganando mucho repudio entre los aficionados.