La ilusión de millones de fanáticos del fútbol está puesta en un posible reencuentro o regreso de Lionel Messi con el FC Barcelona. Sin embargo, ya sea por un retorno estelar o un encuentro que lo ponga en frente a su amado conjunto blaugrana, todo puede estar en riesgo por culpa de un dato particular que genera dolores de cabeza en España y Estados Unidos. A pesar del buen momento en Inter Miami, las dudas de su futuro crecen y el posible encuentro entre los equipos tambalea.
El futuro está por definirse
El Inter Miami, a paso firme e invicto en MLS y con su lugar asegurado en las semifinales de la CONCACAF Champions League, quiere seguir por la misma senda que lo deparará en un esperado encuentro ante el FC Barcelona de Hansi Flick. El conjunto catalán está también haciendo lo suyo y rememorando viejas épocas de gloria. Ya sin Lionel Messi en su plantel, los españoles quieren conquistar la Champions League. Y están muy cerca de lograrlo.
Según los especialistas, el Barcelona es uno de los serios candidatos a levantar el trofeo, y más aún tras conseguir una goleada en la ida de los cuartos de final de la competencia ante el Borussia Dortmund. Pero lo que pocos conocen es que los partidos que separan al encuentro entre estos dos equipos, tan queridos por Messi, son escasos y cada día está más cerca.
Qué debe pasar para el gran partido
Lionel Messi junto al Inter Miami tienen el gran desafío de conseguir alzar el trofeo de la Champions League de su federación, conocida como la Concachampions. En su corta historia todavía no la han podido conseguir y el trofeo se niega por malas actuaciones y frustraciones en el pasado. Sin embargo, con un equipo consolidado y dirigido por Javier Mascherano, los de Miami están arrasando rumbo a la gran final.
Conseguir este hito lo depositarían en la semifinal del retornado torneo Intercontinental, que dejó atrás al modelo antiguo del Mundial de Clubes. Allí, deberán enfrentar al campeón de la Copa Libertadores 2025 a finales de este mismo año. Esto daría el pase a la final del torneo, donde esperará el campeón de la Champions League de la UEFA. En esta instancia es donde entra en la ecuación el conjunto del FC Barcelona.
Y es que, con un partido de cuartos de final de la Champions League, las dos semifinales y la final por delante, son un total de 9 partidos, contando al Barcelona e Inter Miami, los que lo separan del reencuentro más esperado por los fanáticos del mundo del fútbol.
Lo que frustraría el reencuentro esperado
Sin embargo, además de las posibles eliminaciones en las competencias en los equipos, que puede ser más real de lo que muchos piensan, la duda se centra en la continuidad de Lionel Messi como jugador del Inter Miami. Y es que, a pesar de que el escenario hipotético de los 9 partidos se cumpla, todavía resta definir el contrato que finaliza en diciembre de este año para el astro argentino.
Si bien evalúan desde Miami una potable renovación en el vínculo que une al club con el futbolista, hay dudas de si esto se dará así o el mismo Messi tiene abrochado ya otro destino. Los rumores posicionan a Leo todavía en el equipo de sus amigos Luis Suárez, Sergio Busquets y Óscar Ustari, y todavía con más fuerza después de las declaraciones de una importante autoridad del club.
Estamos hablando de Jorge Más, uno de los inversores más importantes de Inter Miami, quien dejó en claro que competitivamente Lionel Messi tiene mucho resto por delante y quiere mantenerlo en el equipo como sea posible. Además, dejó en claro que confía en la renovación pronta del futbolista para que así pueda estar presente durante la inauguración del nuevo estadio que está listo para su estreno a finales de año.
No solo son anhelos los que tiene Messi por delante, sino que hay récords con la selección argentina que pueden ser rotos en estos próximos meses que tenemos en el 2025. Por su parte, el FC Barcelona no pierde la esperanzas de que, de una forma u otra, los caminos vuelvan a encontrarse.