No paran de sumarse argumentos que posicionan a Franco Colapinto como el ideal para ocupar una plaza como piloto titular en la Fórmula 1. Alpine, con mucha atención, mira el récord que todavía está en manos del argentino, y se quedará así por lo menos una temporada más hasta 2026. El futuro está por definirse, pero el actual piloto reserva deja señales sin buscarlo, por lo que las autoridades ahora tienen en sus manos la decisión final de subirlo como el compañero ideal de Gasly.
Buenas señales en el camino
Sin estar presente como reserva en el GP de Arabia Saudí, Franco Colapinto dejó en claro a la escudería francesa Alpine, en la cual está a préstamo hasta fin de año, que su capacidad para subirse a un coche y seguir rompiendo récords están más activas que nunca. Esto quedó claro en Monza, el complejo circuito que tantos dolores de cabeza trajo a varios grandes competidores. Allí, en uno de los entrenamientos en pista, Franco tuvo una sorprendente performance.
Superando con creces a sus compañeros, Colapinto se subió al modelo 2023 de Alpine para seguir conquistando a todos desde un lugar alejado del paddock de la Fórmula 1, listo para ser el relevo estelar. Sin embargo, el lugar de reserva estuvo ocupado por Paul Aron, el joven que también está a la espera de su momento de gloria al frente del coche. Pero lo realmente impactante es el récord que gana más valor y que seguirá estando en manos del argentino.
El récord es de Franco
Se trata de la marca establecida en el icónico final de temporada 2024, cuando Franco Colapinto tuvo un debut estelar, siendo el piloto más joven en finalizar las primeras cinco carreras de F1 en una posición igual o mejor a la de largada. Este récord corría riesgo con la presencia del joven italiano Kimi Antonelli de 18 años, quien se ganó todos los focos en esta temporada 2025 por su desempeño en Mercedes.
Si bien sus primeras carreras fueron de las mejores nunca vistas, con inesperados finales, Kimi no pudo pasar de la cuarta, superando en clasificación el lugar de su largada, ya que finalizó en el 11.º puesto sin sumar puntos para Mercedes. Lo contrario que sucedió con Colapinto a sus 21 años. La seguidilla de Franco en la temporada 2024 hizo que, entre otras cosas, sume puntos por primera vez en su carrera como piloto.
Antonelli, por su parte, comenzó con un gran debut en el GP de Australia, largando 16° y llegando 4°, consiguiendo casi un podio histórico que rompería todas las marcas anteriormente establecidas con tan solo 18 años y 7 meses. Sin embargo, todo se derrumbó y el logro de Franco Colapinto toma cada día más fuerzas. Ahora, solo resta esperar la decisión final de Alpine tras el accidentado desempeño de Doohan al mando del vehículo de la escudería.
Problemas tras problemas para Alpine
Si bien el principal malestar dentro de la escudería francesa está por el lado del mal inicio de Doohan, sin sumar siquiera un punto, lo verdaderamente complejo es el gasto económico que trajeron sus múltiples accidentes. Los daños en el vehículo y las multas por daños a otros coches que tuvieron lugar en Suzuka por parte de Doohan hacen que Alpine deba abonar al menos 2,6 millones de dólares en poco más de 5 carreras.
Además, al no haber sumado puntos, no ingresa en el reparto de dinero que se le otorga a cada escudería que consigue un buen resultado en la Fórmula 1. Parece que el temple de los empresarios y directivos de la escudería francesa están por terminarse, generando así lo que tanto esperan los fanáticos de Colapinto: que vuelva al ruedo en el automovilismo de primera categoría. Los rumores suenan cada vez más fuerte con respecto a esto.