El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Los Juegos Olímpicos, en el «fin del mundo»: COI plantea celebrarlos en este país

Por Ignacio P.
9 de mayo de 2025
en Deportes
Juegos Olímpicos 2036 COI JJ. OO.

Fuente: EPA

Rompen otro récord de Messi: Y ya no puede hacer nada al respecto

La situación de Colapinto se sale de control: Quizás no compita en 2025

Hablan los patrocinadores de Colapinto, ya no son rumores: Cuándo debutará con Alpine

El pasado 2024 nos han dejado unos Juegos Olímpicos particulares en París. Con el COI como gran protagonista por decisiones que se volvieron mediáticas y una sede de las más llamativas, con su particular celebración de inauguración, ahora tienen en su poder la decisión que pondrá la edición de esta histórica competencia en donde nunca antes y pocos esperaban. Varias fuentes lo aseguran y llaman la atención de los expertos en deportes.

Se aproximan grandes cambios en los JJ. OO.

El Comité Olímpico Internacional tiene en sus manos la oportunidad de llevar los Juegos Olímpicos a un continente que dejó buenas experiencias en un pasado. Por su distancia, muchos le llaman el fin del mundo y otros lo ven como la alternativa ideal por la preparación del lugar en particular. Con infraestructura, transporte, experiencia en este tipo de eventos y predisposición para albergar la gran gala olímpica, la sede del 2036 tiene un gran candidato.

Cabe destacar que, en su trigesimocuarta edición, los Juegos Olímpicos tienen el gran desafío de llevar, como sucedió en Atlanta 1996, la ceremonia a Estados Unidos. En este caso, en 2028, Los Ángeles será la ciudad que albergará todo. La decisión del COI fue clara y el presidente de esta entidad, Thomas Bach, también mostró favoritismo por la que fue la elegida para el 2032. En este caso, nos referimos a Brisbane, en Australia.

El cambio que pocos esperaban en los Juegos Olímpicos

Sin embargo, para 2036 la decisión final no está tomada y hay varias fuentes, como por ejemplo el medio Relevo, que afirman que los Juegos Olímpicos tendrán lugar en Doha, Qatar. Repitiendo lo que sucedió en 2022 con el Mundial de Fútbol organizado por la FIFA, el país asiático busca hacerse con la localía y ser anfitrión en la gran cita que reúne a los mejores atletas del mundo.

Doha, gracias a una experiencia recientemente adquirida por albergar grandes eventos deportivos, pica en punta para ser el favorito de Thomas Bach en la elección de la edición que será resuelta oficialmente en 2026. Todo 2024 se han conocido acercamientos de las autoridades de Qatar con miembros del COI para acercar la candidatura firme con argumentos y reglamentaciones requeridas.

A pesar de polémicas decisiones particulares, el Mundial de Qatar 2022 sirve como prueba de fuego de lo que puede ser recibir un evento de tal magnitud. Sin embargo, en su haber, Doha y Qatar también cuentan con GP de la Fórmula 1, campeonatos de tenis, Mundial de Atletismo en 2019 y otras citas continentales que reunieron a miles de personas.

La situación trae varios puntos positivos y otros tantos negativos, como sucede en cada una de estas elecciones. Siendo una de las pocas ediciones que tendrá lugar en un país árabe, siempre suelen surgir cuestionamientos y dudas al respecto de la correcta realización del evento. Los Juegos Olímpicos, por su parte, con el COI incluido, parecen tener preparado un cambio: organizar los JJ. OO. en otoño por cuestiones climáticas.

Más detalles que resuenan

Además de esta modificación en el calendario para la correcta realización, muchas dudas aparecen alrededor de los terrenos necesarios para realizar todas las disciplinas. En la edición de París 2024, por ejemplo, algunas competiciones debieron realizarse lejos de la ciudad, ya sea en territorios de ultramar o en otras partes del país en Europa. Por parte de Doha y su intención de organizar todo en 2034, no se conocen mayores detalles.

Resta todavía un año para la decisión final, pero hay muchas fuentes que afirman que Qatar será la elegida con su capital como base para la ceremonia que, según expertos ingenieros y arquitectos, sí cuenta con lo necesario. La climatización de los lugares cerrados para no sufrir el calor, la flexibilización en cuestiones migratorias y otros datos ya están listos para que la oficialización llegue pronto para estos Juegos Olímpicos tan especiales en 2036.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos