Los rumores que rodeaban a Franco Colapinto llegaron a Argentina con más fuerza que nunca y, con el objetivo puesto al GP en Imola, el piloto pilarense fue finalmente confirmado para su tan ansiado regreso ahora vistiendo el uniforme de Alpine. Imola será el circuito clave para volver a tener a Colapinto en un vehículo de la gran competencia automovilística.
Idas y vueltas para su retorno
Desde la reciente opinión que terminó siendo solo un comentario y no una afirmación por parte del CEO de YPF, uno de los principales patrocinadores de Franco Colapinto, hasta el reciente comentario que cambia todo el rumbo del joven en su estadía en Alpine, los rumores no se detuvieron, hasta que por fin llegó la confirmación de Alpine.
Y es que Jack Doohan no ha parado de tener accidentados episodios en las carreras con su coche de Alpine. Costándole caro a su equipo, estos gastos parecen haber cansado a las autoridades de la escudería, quienes habrían tomado una decisión sobre su futuro. A pesar de ser un novato y debutante en esta temporada 2025 en la F1, Doohan no para de perder puntos con actuaciones que dejan mucho que desear. Colapinto, en ese contexto, pica en punta.
Colapinto al Gran Premio de Emilia-Romaña
Después de tanto esperar una confirmación oficial del anuncio de Franco Colapinto como piloto titular en Alpine en reemplazo de Jack Doohan, desde Francia llegó una declaración que lo cambiaba todo. Estamos hablando de lo declarado por el periodista Julien Fébreau, especialista en la materia de la F1, quien en su espacio de Canal+ dejó a entender que el próximo fin de semana del 18 de mayo, en el GP de Imola, Colapinto se subiría al coche de la escudería de su país. Y luego llegó la ratificación.
Colapinto aseguró su asiento para las próximas 5 competencias que comenzará con el siguiente calendario: Emilia Romaña (18 de mayo), Mónaco (25 de mayo), España (1 de junio), Canadá (15 de junio) y Austria (29 de junio). Sin embargo, Franco tiene en su prontuario datos que avalan su desempeño en Imola, un circuito bien conocido por él en su estadía en la Fórmula 2 y Fórmula 3. Allí, hasta ganó una de sus carreras en sus primeros años al frente del coche.
Colapinto, de buena relación con Flavio Briatore, asesor de Alpine, obtuvo un fuerte respaldo para motivar su entrada como titular en Imola. “¡Vamos Franco! Franco Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras”, informó la cuenta oficial de la escudería francesa.
Señales que hablan por sí solas
En la reciente edición del GP de Miami, segundos antes del accidentado fin de la carrera en la primera vuelta para Jack Doohan, en la transmisión oficial de ESPN, Briatore fue consultado sobre el futuro del argentino. Pero nadie esperaba que el desenlace de este cruce de preguntas terminaría siendo tan irónico con lo que sucedió a continuación. Al preguntar sobre el futuro de Franco para el GP de Imola, el italiano respondió que será reserva.
Pero, instantáneamente, sin que pase un minuto de la contestación tajante, sucedió lo que pocos imaginaban: el accidente de Doohan que obligó a que abandone la competencia cuando apenas comenzaba. Muchos lo atribuyen a señales del destino, pero lo cierto es que la vuelta de Franco Colapinto ya es un hecho y ya estamos ansiosos de verlo nuevamente en las pistas demostrando todo su talento.
Al parecer, no solo fue la mala suerte de Doohan la subida de Franco a la Fórmula 1 sino sus demostraciones en el simulador, que permitió mejorar la puesta a punto de los autos a 6400 kilómetros de distancia, como pasó el fin de semana de Bahréin. Y no solo eso, la renuncia de Oakes fue clave para acelerar la llegada de Franco Colapinto, dado que el director apoyaba firmemente a Doohan. El pilarense, feliz con su regreso opinó en sus redes: “Se hizo larga la espera Feliz. Estamos de vuelta”