Rodeado de buenas noticias, Lionel Messi ahora brinda a todos los argentinos y fanáticos del fútbol una novedad más que significativa para el futuro de su carrera. Con la mirada puesta en el Mundial de Clubes que comenzará en junio de 2025, el astro argentino también tiene otros desafíos por delante. Ya sea a nivel clubes, con Inter de Miami, a nivel selección, para defender el título de campeón del mundo, o a nivel individual, con nuevos récords por superar.
El futuro en marcha: Messi decide
Siempre se ha especulado sobre cuándo será el retiro oficial de Lionel Messi del mundo del fútbol. Tras su anuncio de retirada que luego fue solo un susto en 2016, a partir de lo generado por las derrotas consecutivas en las finales de la Copa América, los argentinos conocen lo que es atravesar una etapa de la selección argentina sin el “10”. Por eso, una alarma se encendió hace poco cuando la posibilidad de su retiro permanente apareció.
Ahora, con dichos de una persona muy cercana, los rumores de adiós a la carrera como futbolista se esfuman, al menos momentáneamente. Y es que, con Lionel Messi recuperándose físicamente poco a poco, la chance de verlo en el Mundial 2026 se vuelve cada vez más real. Con 37 años, la edad y los malestares físicos no parecen servir de contrapeso para él, que quiere seguir cosechando éxitos.
La palabra clave sobre el próximo paso
El final de la carrera para Lionel Messi podrá esperar con lo dicho por Luis Suárez, compañero y amigo del rosarino, que comparte plantel en el Inter Miami. A pesar de la reciente eliminación en la CONCACAF Champions Cup, perdiendo la posibilidad de hacerse con el título tras perder en semifinales con Vancouver Whitecaps, el equipo dirigido por Javier Mascherano no pierde el norte para el próximo Mundial de Clubes. Y Messi lo tiene claro.
Todo quedó demostrado por Luis Suárez, quien declaró que Lionel Messi tiene el deseo de seguir con el fútbol hasta, al menos, el próximo Mundial 2026 que se disputará justamente en Estados Unidos. Este simple comentario significa una magnífica conclusión para los fanáticos del fútbol que temían ver el final de la carrera de Messi antes de la Copa del Mundo en 2026, que servirá como la defensa del título tan preciado.
Por su parte, el uruguayo quiere seguir también compitiendo a nivel clubes, con el anuncio de su retiro a nivel selección ya confirmado, para marcar nuevos récords a nivel individual y, como equipo, conseguir la ansiada MLS. Que sería la primera en la historia del Inter Miami. Con ansias de conseguir los 600 goles en sus estadísticas como futbolista profesional, está a solo 13 de lograrlo.
Messi en números
La presencia de Lionel Messi para el seleccionado argentino es sumamente importante en las citas mundialistas. Solo desde que comenzó su carrera como jugador de la albiceleste en el Mundial 2006, hasta la reciente consagración en Qatar 2022, Messi tuvo participación en 21 de los 50 goles de Argentina. Con 13 goles y 8 asistencias, lo que da un 42% en la contribución total. Sin dudas que, perder esta pieza, sería un duro golpe para el Mundial 2026.
Tras este dato demoledor que marca la importancia de Messi para Argentina, solo resta esperar que la preparación física del “10” sea plena para junio de 2026, cuando la competencia de inicio en Estados Unidos, Canadá y México. Además, todavía no se ha confirmado el futuro de la continuidad del futbolista en Inter Miami, ya que su contrato vence el diciembre de este año. Hay mucho por definir, pero su futuro en la selección es una realidad.