Grandes noticias llegan para Franco Colapinto desde Francia. La escudería Alpine tomó la decisión de contar con el argentino para las próximas cinco carreras y, por consiguiente, Imola será el primer desafío a enfrentar. Pero, con una tarea más que difícil, quiere remontar lo que dejó Jack Doohan hasta el momento. Accidentes, malos desempeños y daños en el auto que significaron sanciones económicas para el equipo, marcaron el paso del inexperto por la competencia de Fórmula 1.
¿Se espera un desempeño superlativo de Colapinto?
Para saber dónde están parados y dónde desean llegar, desde Alpine tienen claras las pretenciones que buscan que sean cumplidas por Franco Colapinto en estos próximos meses como piloto titular en la Fórmula 1. Por eso, en compañía de Gasly, el otro piloto de la escudería, deberán adaptarse a las condiciones que el propio auto les ofrece. La Fórmula 1 vio un giro rotundo en este sentido, con tecnología que parece ser clave para este 2025.
A través de una llegada clave, que no es la de Franco Colapinto, esperan que el cambio en la ingeniería automotriz sea marcado positivamente para Alpine. Lo cierto es que, a corto plazo, las cosas no cambiarán en demasía y la información oficial marca que la tecnología empleada no es tan competitiva como lo pensado. Por eso, el equipo pone en manos de Franco un auto menos potente de lo esperado, pero con un futuro promisorio.
El auto con el que correrá Franco Colapinto
El coche que dispondrá Franco para su debut en Alpine en el GP de Imola, con el que tendrá como objetivo superar los 7 puntos obtenidos por Gasly en estas primeras siete fechas de Fórmula 1 en 2025, es un A525, refaccionado por David Sánchez, uno de los ingenieros automovilísticos más importantes en la industria. Este, se trataba de un A524, que sufrió cambios en el chasis, pero no así en su motor. Limitando la potencia buscada.
En cuanto a números precisos, hay unos 20 caballos de fuerza de distancia entre el motor de Renault, empleado por Alpine, y los que disponen en este momento otros equipos como Honda, Ferrari o Mercedes. Además, un cambio en el desarrollo de los motores, que se detuvo en 2022, hicieron que se demore la potenciación de esta parte de los autos. Lo cierto es que para 2026 ya esperan que el chasis y el motor suban un escalón de nivel.
En este sentido, Colapinto no tendrá máximas exigencias para conseguir resultados de podio, pero sí superar lo realizado por Jack Doohan en cuanto a posiciones finales. No obstante, sí esperan que los gastos por accidentes y sanciones sean mucho menores a los que dejó el joven australiano debutante. El 2026 sí será un año de superación para la escudería con el A525, pero este 2025 sirve prácticamente de transición.
Futuro promisorio
Además del vehículo con el que correrá en Imola, Colapinto recibió una advertencia que no fue directa hacia él, pero sí hacia Alpine en general por parte de Gasly, su compañero de equipo. En pocas palabras, dejó en claro que el desempeño es malo dentro de la escudería y que, para él, el coche colabora a que sean muy lentos. Con esto, la obtención de uno de los primeros diez puestos en estas cinco carreras sería un logro superador.
Sin embargo, Colapinto siempre quiere ir por más, con récords que lo respaldan a pesar de su corta carrera como piloto de la Fórmula 1. Williams ya lo sabe, pero ahora quiere dejarlo claro en Alpine con el auto tan criticado como prometedor para 2026. El verdadero desempeño está por verse.