Falta menos de un mes para que el debut del Mundial de Clubes con su nuevo formato se haga realidad para el Inter de Miami con Lionel Messi. Tras varias polémicas, rumores y confirmaciones de última hora, que dejaron un cambio interesante entre los clasificados, la gran cita a nivel de equipos está cerca de cerrar su preámbulo para dar inicio a lo que todo esperan: conocer al primer campeón. El 2025 comenzó con el sorteo, sorpresivo para muchos, con grupos pintorescos y clubes de todas las latitudes.
Reglas para clasificar
A pesar de que la mayoría no son los campeones de sus ligas nacionales, los equipos clasificados tienen entre sus motivos, diferentes baluartes que lo hacen acreedores de este logro. Y es que solo 32 equipos en todo el planeta podrán estar presentes en esta cita tan esperada. Algunos llegaron a la competencia por ranking de sus respectivas federaciones o confederaciones, otros por lograr haber alzado el trofeo de su continente entre 2021 y 2024.
Sin embargo, la situación del equipo de Lionel Messi, entrenado por Javier Mascherano, el Inter de Miami, es totalmente diferente. Según muchos, el propio nombre del astro argentino ya es motivo suficiente para darle un pase directo a la gala más importante a nivel de clubes a disputarse desde el 14 de junio. Para otros, la injusticia se ha hecho presente por el motivo elegido. Y es que el que hará de anfitrión no fue el campeón de la MLS.
Inter de Miami, ¿motivos suficientes?
La ausencia de Cristiano Ronaldo con el Al-Nassr, tras quedar fuera por el triunfo en la Liga de Campeones de la AFC 2024 por parte del Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, imposibilitaron tener a uno de los grandes cracks. Pero, en su lugar, Lionel Messi y su Inter de Miami tuvieron consiguieron un vacío legal para ser elegidos, con ayuda de Gianni Infantino, como los anfitriones estadounidenses que inaugurarán el Mundial de Clubes.
Siendo uno de los dos de Estados Unidos clasificado, a pesar de no haber conseguido el triunfo en la MLS, tienen un argumento polémico que fue usado en cuanto pudieron para oficializar su clasificación. El formato de la MLS está dividido en temporada regular y luego en los famosos playoffs, que determinan al verdadero campeón. En este contexto, Inter de Miami fue el que superó a todos en la temporada regular, con más puntos en la tabla general.
Esto le valió de considerarlo como el campeón de la Supporters Shield 2024. Si bien el título es un mero recordatorio, para esta ocasión, la FIFA decidió aprovechar todo y convalidarlo como el motivo ideal para oficializar la elección de Inter de Miami como el “mejor equipo estadounidense”. A pesar de que el torneo de la MLS lo terminara ganando Los Angeles FC.
Polémica a la vista
El equipo de Florida no fue el único envuelto en una polémica relacionada con la clasificación al Mundial de Clubes. Con otros motivos, el Club León sufrió la descalificación por el problema de las multipropiedades. En esta ocasión, Club León y Pachuca pertenecen a los mismos privados, por lo que desde FIFA optaron por eliminar a uno. Sin embargo, Inter de Miami corre con otra suerte y podremos tener a Lionel Messi en acción.
El grupo A, del cual formará parte Inter de Miami en el Mundial de Clubes 2025, estará también conformado por otros tres equipos: Al Ahly de Egipto, Porto de Portugal y Palmeiras de Brasil. Solo los dos primeros pasarán a los octavos de final. Allí, los 16 restantes determinarán al primer campeón del torneo de FIFA que pretende atraer a fanáticos de todo el planeta.