El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Estamos en la era Colapinto: Pero hubo otros argentinos que dejaron huella en la F1

Por Ignacio P.
20 de mayo de 2025
en Deportes
Franco Colapinto F1 Fórmula 1 Fangio

Fuente: Sporting News

Cuánto falta para que empiece el Mundial de Clubes: Equipos y curiosidades

Acusan a Messi de jugar contra chicos que van al colegio: El Inter de Miami en crisis

Colapinto aún no ha debutado en un GP con Alpine y ya le tienen un sustituto: Es mexicano

La participación de Franco Colapinto dio comienzo a otra temporada más con un argentino en la Fórmula 1. Antes de su participación sorpresiva en la temporada 2024 con el coche de Williams, el país tuvo que esperar prácticamente 24 años para volver a tener presencia en la máxima competencia automovilística. Y, aunque muchos lo desconocen, la tradición argentina en la F1 es más longeva que la de cualquier otro lugar.

Argentina en la historia de la F1

No solo el Turismo Carretera está en el corazón de los argentinos fanáticos de los fierros, de los vehículos, sino que la Fórmula 1 se posiciona como la más importante, hegemónica y conocida a nivel mundial. Como no podía ser menos, Franco Colapinto llegó para restablecer lo que parecía olvidado entre los argentinos amantes del automovilismo. Pero esta historia se labró de a poco, con pilotos que escribieron grandes y exitosas páginas.

El primero y más conocido, reconocido como uno de los padres de la Fórmula 1 a nivel mundial, es Juan Manuel Fangio, el que se consolidó con comodidad en el primer puesto de los mejores pilotos argentinos de la historia. En su galería de títulos atesora un total de 5 campeonatos mundiales, logrados entre el 1950 y 1957. Franco Colapinto, con el afán de superar e impresionar a los argentinos, quiere marcar una época tras el debut en Imola.

Los argentinos en la Fórmula 1: qué fue de ellos y quiénes son

Si bien Juan Manuel Fangio parecía el único estelar en aquellos primeros años de la F1, José Froilán González le pisaba los talones en los podios en las ediciones iniciales del título mundial. Mientras Fangio logró 24 victorias y 29 podios, José Froilán llegó 2 veces a levantar el trofeo en la cima del podio y llegó a subcampeonar al otro argentino. La lista se extiende a unos 23 argentinos que pilotaron un coche en la historia de la Fórmula 1.

Entre los que más lo hicieron están los dos anteriormente nombrados y el que muchos consideran como el máximo referente de la segunda mitad del siglo XX en Argentina: Carlos Reutemann. A pesar de haber marcado el corazón de muchos fanáticos de los fierros, el “Lole” no pudo quedarse con el ansiado título en la F1 de 1981. Por un punto, Nelson Piquet quedó en primer lugar. El historial respalda al argentino, de todos modos, con 12 victorias.

Entre los otros que corrieron más carreras en la F1 podemos encontrar a Gastón Mazzacane, Roberto Mieres, Carlos Menditeguy, Marimón Onofre, Ricardo Zunino, Esteban Tuero y, apenas detrás de ellos, el actual piloto de Alpine, Franco Colapinto. Listo para marcar historia, ya tiene 10 carreras en su haber divididas en dos temporadas. Pero, en el pasado reciente, un piloto anteriormente nombrado dejó abierto el camino de lo que vendría.

El predecesor argentino

Estamos hablando de Gastón Mazzacane, quien estuvo al frente de un coche de la F1 en 21 ocasiones. En los equipos de Minardi y Prost, las temporadas de 2000 y 2001 lo dejaron con un octavo puesto como mejor marca. En este contexto, Franco Colapinto buscará superar esta posición, ya que solo logró ubicarse en la tabla final en el noveno lugar en el GP de Azerbaiyán en 2024.

De este modo, Reutemann, Froilán González y Fangio son los máximos ganadores de la historia argentina, por lo que el objetivo de Franco Colapinto será dejar marcas como las de ellos. Onofre Miramón, con dos podios, se cuela como otro de los más ganadores. Sin dudas que igualar estas marcas para el joven pilarense sería un hito. Los GP que tiene por delante deberán hablarlo por él.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos