Se acerca el Torneo Clausura 2025 y todos los equipos de fútbol profesional de nuestro país están a full con las negociaciones y el mercado de pases. Luego de la inesperada victoria de Platense en el Torneo Apertura, los planteles argentinos ya están enfocados sobre como encararán la segunda parte del año y cuales serán las estrellas y los refuerzos que los acompañarán en busca de una nueva meta.
Es importante destacar que los equipos tienen tiempo hasta el jueves 10 de julio para fichar a sus incorporaciones al plantel superior. Sin embargo, según el reglamento oficial de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) la ventana de traspasos se cierra definitivamente el último día del mes de agosto, sólo en el caso que una institución haya dado a préstamo o transferido a un jugador al exterior.
¿Cuándo inicia el torneo clausura?
Según lo anunciado por la AFA el Torneo Clausura 2025 comenzará durante el segundo fin de semana de julio. La competencia oficial de primera división contará con un total de dieciséis fechas y se respetarán la zonas ya establecidas a principio de año. Asimismo, hoy en día hay varios equipos que siguen en movimiento en competencias internacionales.
En este contexto, los partidos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores se realizará del 12 al 14 de agosto, al igual que los cruces de la Copa Sudamericana. Sin embargo, este último torneo también cuenta con la etapa de eliminatorias, en donde las series de cruces están estipuladas para llevarse a cabo durante el 15 al 24 del corriente mes.
¿Cuáles son las altas y las bajas de los clubes argentinos hasta el momento?
El nombre que es furor en este mercado de pases es el de Ángel Di María, ya que fideo dejaría el club europeo Benfica para sumarse al club rosarino, Rosario Central. Otro pase clave, lo está por dar Boca Juniors, ya que cada vez está más cerca la vuelta de Leandro Paredes, otro campeón del mundo volvería a casa. Si bien el mediocampista ya dio el sí, todavía no se hizo el anuncio oficial ya que todavía faltan algunos asuntos por resolver, como por ejemplo la salida el jugador de la Roma.
Otro de los planteles que se está reforzando es Club Atlético Independiente, ya que el Rojo de Avellaneda firmó la llegada de Walter Mazzanti, que viene de Huracán, y de Leandro Godoy, proveniente de Athletico Paranaense, de Brasil. Por su parte, el otro club rosario, Newell’s Old Boys movió algunos hilos y consiguió el ingreso de Darío Pipa Benedetto al rojinegro. Asimismo, otro jugador llega desde Europa, el arquero Fernando Muslera al club Estudiantes de la Plata.
Ahora bien, no son todos ingresos en esta ventana del mercado de pases, ya que el fútbol argentino perdió una de sus piezas claves de estos últimos tiempos. Nos referimos al volante ofensivo, Franco Mastantuono, quien dejó a River Plate por el Real Madrid, convirtiéndose en la venta más cara de la historia del país. El joven argentino, un talento indiscutido del fútbol nacional, sale del millonario para seguir escribiendo su historia en el club español.
¿Qué pasa con los DT en este nuevo torneo?
Con respecto a los directores técnicos, el experimentado Miguel Ángel Russo se fue de San Lorenzo, para convertirse nuevamente en el DT de Boca, sin embargo, su regreso al Xeneize lo recibió con la tarea de dirigir el renovado torneo FIFA, Mundial de Clubes. Otro cambio que llamó la atención en los banco de suplentes, es la renuncia de Flavio Orsi y Sergio Gómez, dejando al último campeón (Platense) en manos de Cristian el Kily González.
En este contexto, este nuevo mercado de pases aspira a ser uno de los más intensos de los últimos tiempos, con grandes estrellas del mundo volviendo al fútbol argentino y jóvenes talentos saliendo de nuestro semillero hacia el mundo exterior. Es por ello, que se están moviendo los últimos hilos de cara al inicio del nuevo Torneo Clausura y las etapas finales de las copas internacionales que siguen en disputa.