Esta tarde se inaugura la serie de cuartos de final del Mundial de Clubes. Para la noche, conoceremos a los primeros dos equipos en alcanzar la última instancia de clasificación antes de llegar a la final. Duelo inesperado entre árabes y sudamericanos por un lado, y entre el único de los big six de la Premier y uno de los mejores equipos del Brasileirao.
Solo quedarán cuatro
Entramos en la etapa decisiva del nuevo Mundial de Clubes. Solo ocho equipos lograron afianzar su participación en el certamen, alcanzando la serie de cuartos de final y, con ello, estando a solo tres victorias de entrar en la historia del fútbol como el primer equipo campeón del primer evento internacional de clubes, con el nuevo fomrato que contempló la participación de 32 equipos.
En el camino quedaron grandes exponentes del deporte más popular del mundo, constituyendo una serie de cuartos de final mucho menos europeizada de lo que se consideró previamente.
Los partidos de hoy son la expresión material de que el fútbol europeo no está tan alejado, por lo menos, de competiciones en otros continentes como el Brasileirao de Sudamerica y la Saudi Pro League de Arabia Saudita.
La llave que nadie esperaba
Ya el partido inaugural de los cuartos de final del Mundial de Clubes, es un partido que podría haberse dado tranquilamente en la fase de grupos, pero que prácticamente nadie habría considerado posible en un punto tan avanzado de la competencia.
Si bien la presencia de clubes de Brasil no es tan inesperada, ya que es el principal exportador de jugadores de fútbol a nivel internacional (seguido por Francia y Argentina), el hecho de que uno de los principales exponentes delBrasileirao tenga que enfrentarse a un equipo de Arabia Saudita en cuartos, es algo que la afición árabe no olvidará por mucho tiempo.
En la tarde de hoy, el Fluminense de Brasil y el Al Hilal de Arabai Saudita, se enfrentarán en la primera serie de cuartos de final de la historia de este nuevo Mundial de Clubes, inaugurando la segunda etapa de duelos de eliminación directa. Solo uno de ellos alcanzará las semifinales por primera vez en este certamen.
La flú, candidato proveniente del grupo F (único que todavía tiene a su líder y escolta en la competición), superó la fase de grupos con algo de suspenso en el final, manteniendo el invicto con dos empates y una victoria, pero estando muy cerca de quedar eliminado contra el Mamelodi Sundance de Sudafrica, pero consolidando su llegada a los cuartos de final al ganarle con contundencia al subcampeón de la Champions League, el Inter de Milán.
A ellos se enfrentará el equipo revelación de la competición: el Al Hilal de Arabia Saudita. El equipo árabe superó la fase de ligas en el grupo H, llegando como escolta del Real Madrid a los octavos, y venciendo al poderoso Manchester City de Pep Guardiola, en el que fue el mejor partido de la competición hasta la fecha.
Brasil contra Europa, el clásico del Mundial de Clubes
En la noche, el partido que augura ser el de la fecha, enfrentará nuevamente a un equipo de Brasil contra uno europeo que, hasta ahora, no han sabido responder efectivamente al juego propuesto por los cariocas.
El Palmeiras, último participante proveniente del grupo A, consolidó hasta ahora una presentación algo irregular pero sólida, manteniendo el invicto con dos empates y una victoria en la fase de liga, y ganandóle al Botafogo por un tanto contra cero en los octavos de final.
Al albiverde se enfretará el último representante del big six de la Premier League inglesa, el Chelsea. El último enfrentamiento de los leones azules contra un equipo de Brasil, terminó en derrota para el equipo que cuenta con Enzo Fernández entre sus filas. Peor aún, contra el Palmeiras no podrá contar con Moises Caicedo, el astro de la selección ecuatoriana.
Entramos en lós últimos tres partidos para que deberán afrontar aquellos equipos que alcancen la final del Mundial de Clubes. Una competición que terminó por emocionar y sorprender mucho más de lo esperado y que, seguramente, tenga alguna sorpresa más para dar, ya sea en los encuentros de hoy o de mañana.