Sin más participantes del resto del mundo, al menos de este lado de la fase eliminatoria, cuatros de los cinco equipos europeos que continúan participando del Mundial de CLubes, tendrán que definir la segunda serie semifinal. Parisinos y muniqueses se juegan una final anticipada, mientras que madrileños y borussers se juegan todo por un lugar en las semis.
De cuatro europeos, quedarán dos
Con la clasificación a la semifinal obtenida por el Chelsea ante el Palmeiras en el último partido de la jornada de ayer, solo quedan cinco equipos europeos en carrera para conseguir el título de primer campeón del Mundial de Clubes de la FIFA, con el nuevo formato más similar a lo que fue el Mundial de Selecciones hasta Qatar 2022.
Esta tarde, cuatro de esos equipos disputaran los últimos dos partidos de la serie de cuartos de final, definiendo así el segundo partido de las semifinales y a los cuatro mejores equipos de la competición. Todos ellos, históricos representantes del mayor nivel deportivo que una institución puede alcanzar en el deporte más popular del mundo.
Por un lado, el PSG y el Bayern Múnich se disputaran el partido que se espera sea el más atractivo de la jornada, al cruzar a dos de los principales candidatos a levantar el título, dos partidos antes de la final.
Más tarde, el Real Madrid y el Borussia Dortmund jugarán por el último pasaje a la semifinal, en el marco de un partido que, teóricamente, tiene a un ganador más claro en los análisis previos.
La final anticipada
Tanto el recorrido del París Saint-Germain como el del Bayern Múnich en el Mundial de Clubes, no fueron todo lo aplastante y sencillo que se esperaba de dos equipos repletos de estrellas y jugadores de primer nivel.
El PSG, que viene de ganar tanto la League 1 como la Copa de Francia, así como su primera Champions League, fue protagonista del primer batacazo del Mundial de Clubes, al perder su segundo partido de la fase de grupos contra el Botafogo, tropiezo que no le impidió avanzar como primero de su grupo y golear al Inter Miami en octavos de final, para así alcanzar su quinto partido de la competición.
Mientras que el Bayern Múnich había empezado imponiendo el primer récord de la mayor goleada en el nuevo formato del Mundial de Clubes, al vencer por diez tantos de diferencia (sin recibir un gol) al Oukland City de Nueva Zelanda. Posteriormente, aseguraría su clasificación ganándole a Boca Juniors, pasando segundo de su grupo al perder con Benfica en la última fecha del grupo C.
Posteriormente, el equipo alemán sería protagonista de la primera eliminación directa entre un sudamericano y un europeo, venciendo al Flamengo de Brasil y asegurando su lugar en los cuartos de final.
El rey de Europa busca coronarse a nivel internacional
Más tarde, será el turno del Real Madrid y el Borussia Dortmund de medirse en el campo de juego, con el objetivo de ocupar el último lugar disponible en las semifinales. Su premio, enfrentarse al PSG o el Bayern para así alcanzar la final.
Tanto los madrileños como el Dortmund vienen de una mala campaña en el viejo continente, habiendo quedado eliminados de todas las competiciones en las que participaron. El Real Madrid se encuentra en un particular momento de recambio, al ser el Mundial de Clubes la primera competición que los merengues enfrentan tras las salida de Carlo Ancelotti como director técnico y la llegada de Xavi Alonso para reemplazarlo.
Lamentablemente, el Borussia Dortmundo, no contará con Jobe Bellingham como posible titular, ya que fue suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, por lo que no habrá un enfrentamiento directo con su hermano, Jude Bellingham, titular casi indiscutido del Real Madrid.