Se terminó el receso en el fútbol argentino y la primera división ya encendió sus motores. Luego del parate tras lo que fue el primer torneo del año (Torneo Apertura) en donde Platense se coronó campeón, después de haber vencido dignamente a Huracán, hoy comienza el Torneo Clausura de la Liga Profesional, la segunda competencia oficial del año la cual definirá los descensos y los clasificados a copas internacionales.
En esta nueva competencia se mantiene la forma en que se llevó a cabo el Torneo Apertura, se usará el mismo fixture cambiando la localía. Por este motivo, los 30 conjuntos de la Liga Profesional se dividen en las mismas dos zonas que el semestre anterior. En dicho certamen se disputarán 16 fechas, 14 encuentros de cruces más una fecha adicional para los clásicos y otra fecha para cruces random, los cuales fueron definidos mediante un sorteo el semestre pasado.
¿Cuándo inicia el Torneo Clausura?
La segunda competencia oficial de este 2025 comenzó su función hoy a las 15:30 horas cuando el arbitro Nazareno Arasa con su primer pitada dio inicio al encuentro entre Aldosivi y Central Córdoba en Mar del Plata. Asimismo, hoy también San Lorenzo de Almagro, que viajó a Córdoba, disputará su primer duelo con el plantel de Talleres a las 20 horas.
Siguiendo el orden cronológico del fixture oficial de la AFA, mañana Rosario Central recibe a Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito a partir de las 16:00 horas. En una jornada muy especial ya que el pueblo rosarino vivirá el regreso del campeón mundial, emblema histórico del canalla, Ángel Fideo Di María. Este acontecimiento tiene en vilo no sólo a los fanáticos sino que a todo el pueblo argentino.
Por otro lado, el domingo debutarán River y Boca en el Torneo Clausura. Por un lado, el plantel de Miguel Ángel Russo visitará a Argentinos Juniors en La Paternal a partir de las 18:45 horas, mientras que por el otro lado el Millonario del Muñeco Gallardo recibirá al último campeón, Platense, a las 21 horas el estadio Monumental.
Cruces de la primera fecha del torneo
Si bien, estos podrían llegar a ser los cruces más interesantes de la fecha, a continuación te contamos cómo serán los enfrentamientos este fin de semana:
Viernes 11 de julio:
- Aldosivi – Central Córdoba (15.30)
- Talleres – San Lorenzo (20.00)
Sábado 12 de julio:
- Rosario Central – Godoy Cruz (16.00)
- Huracán – Belgrano (18.30)
- Gimnasia – Instituto (18.30)
- Racing – Barracas Central (20.45)
Domingo 13 de julio:
- Sarmiento – Independiente (14.15)
- Atlético Tucumán – San Martín (16.30)
- Independiente Rivadavia – Newell’s (16.30)
- Argentinos – Boca (18.45)
- River – Platense (21.00)
Lunes 14 de julio:
- Deportivo Riestra – Lanús (16.30)
- Banfield – Defensa y Justicia (19.00)
- Vélez – Tigre (21.15)
- Unión – Estudiantes (21.15)
¿Cuándo será el Superclásico en el Torneo Clausura?
A pesar de que Boca y River se encuentren en zonas diferentes, el Xeneize en la A y el Millonario en la B, habrá una fecha interzonal que dará lugar a todos los clásico del fútbol argentino. Sin dudas el superclásico mueve pasiones y millones de personas, por eso se considera el clásico más grande de país. Sin embargo, todavía no hay día ni horario confirmado, pero sí se sabe que el encuentro se dará en la fecha 15 de la competencia.
En este sentido, si no surgen inconvenientes ni retrasos en las fechas estipuladas, se espera que este ansiado encuentro se lleve a cabo el fin de semana del 9 de noviembre, en la Bombonera. Sin embargo, esta fecha es simbólica, ya que por varios factores podría modificarse, todo dependerá de cómo transcurra este segundo torneo AFA.
Fechas estimativas para las fases eliminatorias
Es importante tener en cuenta, que si bien las autoridades solo dieron a conocer el cronograma de las primeras jornadas, el reglamento del torneo expresa cuáles serían las posibles fechas para las cruces eliminatorios. Por su parte, los octavos de final se definirían el fin de semana del 23 de noviembre, consiguientemente los cuartos un semana después, lo que sería el último fin de semana del mes. En este sentido las semifinales quedaría para los primeros días de diciembre y la gran final tendría fecha el domingo 14 del último mes del año.
Ahora bien, ya terminaron las vacaciones para los deportistas y es hora que vuelvan a hacer girar la redonda. Con mucha expectativa para ver quién se llevará este trofeo, ¿sorprenderán como en el primer torneo o será alguno de los clásicos candidatos?