El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Red Bull Racing sin Christian Horner: ¿Resurgirá o terminará de caer?

Por Cecilia C.
15 de julio de 2025
en Deportes
Red Bull

Fuente: AP/ Luca Bruno

FIFA confirmó cuándo comienza la venta de entradas para el Mundial 2026

“Algo grande viene en camino”: Juanfer Quintero ilusiona a los fanáticos de River Plate

Se terminó la primera fecha del Torneo Clausura: River ganó, Boca no convence y más

¡Se terminó lo que se daba! El director deportivo Christian Horner fue expulsado de Red Bull Racing.  Esta noticia explotó como una bomba que nadie se imaginaba, y las razones son más turbias que agua de lluvia estancada. Luego de 20 años de trabajo, los cabecillas de la empresa de la bebida energizante le dijeron adiós a la persona que llevó a su equipo lo más alto del podio.

¿Qué pasó con el DT de Red Bull?

Christian Horner se despidió de sus compañeros y amigos de Red Bull de la F1, con mucha tristeza y nostalgia, repasando todo el recorrido por más de 20 años de liderazgo en la escudería. Al parecer, los motivos de su despido, según lo observado en un documento, sería que esta movida está relacionada a un cambio abismal en la estructura de la propiedad de Red Bull empresa madre.

De todos modos, a pesar de haber sido echado de su puesto como jefe de equipo, Horner seguirá conectado a la empresa de bebidas estimulantes. Por tal motivo, el ex piloto de F1 dio un emotivo y reflexivo discurso el día en que dijo adiós a la escudería austríaca. La atmósfera que se vivió al interior de la fábrica, se describió con enormemente conmovedora, ya que el ex director deportivo británico era muy querido por sus compañeros.

¿Cómo se sintió Horner luego de su despido?

El ex piloto y ahora ex director deportivo, admitió que esta noticia fue realmente shockeante para él y que sinceramente no se la esperaba. Asimismo, en su mensaje les agradeció a cada uno de los trabajadores de Red Bull que lo acompañaron estas dos décadas y recordó sus comienzos en la compañía y que el buen ambiente laboral fue lo que llevó a la escudería a convertirse en una gran potencia de la Fórmula 1. 

Luego de sus sentidas palabras, Horner fue aplaudido y ovacionado por todo el equipo, y el comentarista deportivo David Croft expresó que no es común ver a toda una empresa parar su ritmo de trabajo para dar homenaje a una sola persona. Esto refleja que Christian Horner no fue un jefe cualquiera, de un equipo cualquiera, sino que fue un referente especial, de una escudería especial.

El camino de Horner en Red Bull

Como sabemos, Christian Horner fue conductor del equipo de Red Bull durante muchos años y llevó a la escudería a obtener catorce títulos mundiales, convirtiendo como una referencia global en la máxima categoría del automovilismo. Bajo su responsabilidad, el equipo pudo sobreponerse ante gigantes como Mercedes y Ferrari y creo una identidad para Red Bull basada en la ambición deportiva y la innovación.

El ciclo Horner es y será histórico, ya que fue el único director deportivo del equipo en toda la vida de la escudería austríaca. Es por ello que se considera que la huella que deja es imborrable y su legado será casi imposible de igualar. Fueron más de veinte años de trabajo, de perseverancia y un camino hacia lo más alto de la Fórmula 1. 

¿Qué generó el despido del británico?: Problemas deportivos o luchas de poder

El despido de Christian Horner del equipo de Red Bull Racing, no fue solamente por temas deportivos o comerciales, sino que esta decisión fue una lucha de poder dentro de la empresa más ganadora de Fórmula 1 de los últimos tiempos. Esta situación abrió la puerta a un mundo de decisiones que antes eran impensables, dejando un arsenal de especulaciones sobre lo que será el futuro de Red Bull como escudería de la Fórmula 1. Sin dudas estas acciones afectarán tanto a los pilotos, principalmente al neerlandés Max Verstappen, como al resto del equipo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados