Más allá de los rumores y de la presión que recae sobre la espalda del joven piloto argentino, Colapinto parece tener asegurado su asiento en el segundo monoplaza en Alpine hasta finales de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Asimismo en los últimos días se habló y especuló mucho sobre los posibles dichos del Director Ejecutivo de la escudería francesa y su descontento con el corredor argentino.
Argentina apoya el presente de Franco Colapinto
Uno de los factores cruciales que le brindan seguridad y respaldo a Franco Colapinto en la máxima categoría del automovilismo va más allá de los circuitos, ya que se trata del sustento institucional y financiero que el piloto recibe desde su país de origen, Argentina. De hecho, entre las marcas que acompañan al corredor está Renault Argentina, la filial nacional de la empresa madre de Francia, Alpine.
En este contexto, el CEO de la filial oficial argentina de Renault, Pablo Sibilla, fue consultado por la continuidad de Colapinto en la Fórmula 1 y sobre lo rumores que surgían sobre su destitución, por lo que el empresario respondió con seguridad y firmeza que el joven argentino seguirá al mando del coche de la escudería francesa hasta terminar la temporada de este año.
Una vuelta a la F1 que podría beneficiar al argentino
Como sabemos, para la temporada 2026 se suma una nueva escudería al mundo de la Fórmula 1. En este sentido, estamos hablando de Cadillac, la compañía estadounidense, la cuál aseguró la vuelta a las pistas y el contrato de Sergio Pérez, quien sería el corredor principal del equipo para el año que viene. El subcampeón mundial del 2023, está en un presente lejos de los circuitos de la F1 tras su revolucionaria salida de Red Bull Racing a fines del año pasado.
Si bien el mexicano, a mediado del 2024 hizo una renovación por dos años en la escudería austriaca, un caída abismal de su nivel y rendimiento lo dejo abajo del monoplaza y causó su sustitución por Liam Lawson, quién además, luego de sólo dos carreras, fue reemplazado por Yuki Tsunoda. No obstante, el japonés no pudo sumar punto desde su inicio en el Gran Premio en Imola.
Ahora bien, durante los últimos meses, los representantes de Checo Pérez mantuvieron varias reuniones y negociaciones con diferentes equipos, siendo la escudería Cadillac la más interesada en adquirir y sumar a su equipo al piloto mexicano. Asimismo el equipo francés, en donde está el joven argentino, habría insinuado su interés por el corredor americano, sin embargo, esta información serían solo rumores mediáticos.
¿Quién ocupará el segundo auto de Cadillac?
La escudería estadounidense que se suma a la Fórmula 1 en 2026 tiene pensando oficializar su contrato con Sergio el Checo Pérez luego del GP de Hungría, cuando se marcaría el fin de la primera mitad de esta temporada. Con el primer monoplaza ya ubicado, la atención del nuevo equipo se focaliza en encontrar su compañero. En un principio Cadillac se fijo en Colton Herta, pero el piloto no tiene las cifras necesarias para convertirse en piloto de la Máxima.
En su inminente búsqueda, la escudería quiso convencer a Ricciardo, quien perdió su lugar en Racing Bulls el año pasado, pero el piloto australiano no quiso saber nada y prefiere seguir alejado de la Fórmula 1. Actualmente la escudería tiene la mirada puesta en Mick Schumacher y Valtteri Bottas. En este sentido, el piloto finlandés, quién está como corredor de reserva de Mercedes, se mantuvo muy inquieto entre los pasillos internos de la F1.
Asimismo, estos teje y maneje de pilotos podrían beneficiar al futuro del piloto argentino. Franco Colapinto, que llegó para reemplazar a Doohan desde el GP de Imola, no pudo sumar ni un punto en lo que va de esta temporada ni tampoco pudo deslumbrar con su destreza como lo hizo en sus participaciones del 2024. Sin embargo, el piloto se vio perjudicado por desperfectos mecánicos e inconvenientes técnicos en su monoplaza. De todas maneras, el joven argentino seguirá en las pistas en la Fórmula 1 hasta fin de año y el año que viene será un nuevo cantar.