La Selección Argentina dirigida por Germán Portanova se quedó con un triunfazo después de comenzar perdiendo ante Chile por 2-1. La Copa América Femenina 2025 puso a rodar la pelota en la tercera fecha y, con goles de Falfán y Cometti, ambos de cabeza, la Albiceleste se quedó con el segundo triunfo. Cabe recordar que las argentinas quedaron libre en la primera fecha. Dando vuelta un resultado adverso, demostraron categoría y autoridad para, en el 88, poner el tanto de la victoria.
Gran resultado en un duro partido
La jornada de viernes comenzaba con derrota para la Selección Argentina y un gol tempranero de Chile por parte de Vaitiare Pardo a los 11 minutos del primer tiempo. Sin embargo, con carácter más que fútbol, las chicas argentinas consiguieron dar vuelta el resultado que las posiciona en la parte alta de la Copa América Femenina 2025 que se está disputando en Ecuador.
Tras una victoria con lo justo el pasado martes ante Uruguay, por 1-0, la selección consiguió otros tres puntos que permitirían, con ganar ante Perú, el pase a la segunda fase. Ya sin Banini y Larroquette, entre las veteranas que dijeron adiós a la camiseta argentina en los últimos meses, el plantel renovado demostró autoridad para quedarse con otro triunfo significativo. La Copa América brinda dos lugares para los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
Argentina 2 – Chile 1
En el Estadio Banco Guayaquil, en Quito, por la tercera fecha de la Copa América 2025, la Selección Argentina femenina consiguió el segundo triunfo consecutivo para acomodarse en el lote superior del grupo A y, de forma cómoda, soñar con el campeonato. Venciendo 2 a 1 a Chile, que venía de golear cómodamente a Perú por 3 a 0, en un cruce con más choques que fútbol, festejan y ya piensan en las peruanas.
Un gol en el amanecer del partido, a los 11 minutos, puso todo cuesta arriba para las argentinas y, con un dominio total de Chile en el primer tiempo, mantuvieron la ventaja negativa por solo un gol. Sin embargo, todo cambió en el segundo tiempo, a pesar de varias jugadas claras falladas por las chilenas. La más clara estuvo en un tiro en el palo que no fue detenido por Solana Pereyra, la arquera Albiceleste.
El desempeño de Yamila Rodríguez, juugadora clave en el equipo, no fue de lo más destacado, pero con los cambios se vio otra cara del conjunto de Portanova. Holzehier, Martin, Gramaglia, Preiniger y Altgert ingresaron con otro ritmo que favoreció al juego ofensivo. A los 75 minutos, por vía aérea, llegó el empate tan ansiado: Falfán puso el empate de cabeza después de un centro de Gramaglia, que desbordó con comodidad tras el accionar de Bonsegundo, la delantera.
La gran combinación llenó de optimismo a la Selección Argentina, que pudo conseguir el triunfo agónico con otro gol de cabeza, pero esta vez fue Cometti, la central del Madrid CFF, quien puso el tanto del triunfo con un buen movimiento para no ser percibida por la defensa de Chile. El 2 a 1, de esta forma, fue definitivo. Cerrando líneas defensivas, los 5 minutos restantes sirvieron para aguantar y perder el tiempo necesario hasta que la jueza del encuentro marcó el final.
Lo que viene
Con la cabeza ya en Perú, el próximo rival de la Selección Argentina, podrían encontrar allí el pase a la próxima fase final. Y es que las peruanas ya están matemáticamente eliminadas y, con 9 puntos, las Albicelestes tendrían el pase en el bolsillo con todavía una fecha por jugar. El objetivo en esta Copa América es conseguir una clasificación a los Juegos Olímpicos de 2028, otorgados a las semifinalistas y finalistas del campeonato. Para el Mundial Femenino 2026 todavía restan conocer detalles.