El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Ya se habla de Colapinto en 2026: Pero podría no ser el único argentino en la F1

Por Cecilia C.
19 de julio de 2025
en Deportes
Fórmula 1

Fuente: Cielo Sports

Sorpresa en River Plate por un inesperado cambio en su alineación para enfrentar a Instituto

Juan Manuel Cerúndolo va por la gloria en Gstaad: ya está en la final del ATP suizo

Copa América Femenina 2025: gran triunfo de la Selección Argentina ante Chile

La temporada 2025 de la F1 aún no terminó y las escuderías ya están pensando en sus equipos para el año que viene. El mercado de pases de corredores de autos está muy activo, más el agregado de un nuevo equipo, ya que Cadillac se suma a la máxima categoría en 2026, por lo que hay dos asientos libres para la próxima temporada. De todos modos, lo que nos inquieta es qué sucederá con el argentino, Franco Colapinto. 

Nada es seguro de la máxima categoría del automovilismo mundial. Ya lo hemos visto en el caso del joven corredor argentino, el cual debutó el año pasado en la escudería del Williams, luego pasó al equipo francés Alpine, en primera instancia como piloto de reserva y después ascendió como reemplazo de Jack Doohan. Asimismo, de cara a un nuevo año, Franco Colapinto podría dejar de ser el único compatriota en la F1, ya que resuena un nombre para sumarse a la nueva escudería que se suma a la Máxima. 

Cadillac: la nueva adquisición de la Fórmula 1

En la temporada 2026 la escudería Cadillac se suma a la Fórmula 1. No obstante, el conjunto estadounidense todavía no anunció cuál será su dupla titular de pilotos. En este sentido, el director ejecutivo Dan Towriss, expresó que están trabajando mucho, realizando reuniones y negociaciones buscando a los candidatos perfectos para sumarse al equipo y debutar con ellos en la Máxima.

En este contexto, los nombres que más resuenan son el de Mick Schumacher y Valtteri Bottas, mismo piloto que hace poco fue vinculado con la escudería francesa de Alpine. Por su parte, los ejecutivos de Cadillac, buscan sumar a sus equipos dos tipos de corredores, uno que sume su experiencia y trayectoria y otro que lleve aire fresco y juventud al equipo norteamericano.

Es por ello, que además de los pilotos de renombre en esta categoría, el CEO del equipo Cadillac tiene la puerta abierta a pilotos de categorías menores que ya forman parte de esta compañía. Por lo que aseguró que en la escudería estadounidense cuentan con grandes jóvenes talentos que evaluarán para sentar en alguno de sus monoplaza.

Entre los postulantes, que ya forman parte de Cadillac, surgió el nombre del corredor argentino Nicolás Varrone, un joven talento oriundo de la localidad de Ingeniero Maschwitz, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. El mismo ya corre con el equipo americano en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), por lo que se considera una posibilidad que represente a nuestro país próximamente en la Fórmula 1, al igual que lo hace el pilarense, Franco Colapinto. 

Mercado de pases de la Fórmula 1

En primer lugar en el equipo de McLaren, si no pasa nada raro, los corredores Oscar Piastri y Lando Norris seguirían siendo los titulares del equipo más dominante de esta temporada, más allá de que la lucha entre ambos por el título global pueda a generar algún que otro resentimiento. Por otra parte, en la reconocida escudería italiana Ferrari, no se esperan cambios para el 2026, por lo que continuarían los actuales Hamilton y Leclerc.

Con respecto a la austríaca Red Bull Racing, sus dos corredores están pendientes de confirmación. Si bien, Max Verstappen tiene firmado un contrato hasta 2028, existen cláusulas de revoque por rendimiento. También hay dudas sobre el segundo coche, ya que el corredor Tsunoda se sumó como reemplazo pero en la actualidad no se encuentra ni cerca del rendimiento que requiere la F1.

Asimismo, el futuro de Mercedes-Benz también está en veremos, ya que depende de la negociación y decisión que tome Max Verstappen, para luego saber qué pasará con Russel, quien tiene contrato hasta fin de año. Por otro lado, el asiento de Andrea Antonelli también vence en este 2025, por lo tanto no hay nada dicho para el equipo liderado por Toto Wolff. 

Por último, no quedan dudas que Gasly seguirá siendo el piloto número uno de Alpine. De lo contrario, cada vez son más las especulaciones que surgen sobre su segundo auto, que hoy en día conduce Franco Colapinto. Sin embargo, su continuidad dependerá mucho de su rendimiento en esta segunda parte del año. El piloto argentino tendrá que deslumbrar y mostrar toda su magia para seguir siendo piloto de la F1.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados