El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

El MotoGP regresa a Buenos Aires y reabre la puerta a la Fórmula 1

Por Ignacio P.
21 de julio de 2025
en Deportes
MotoGP Buenos Aires CABA Ciudad Fórmula 1 F1

Fuente: EFE

Con tensión incluida: Talleres venció 2-1 a Independiente y Carlos Tevez celebra su primer triunfo

Racing se impuso ante Belgrano con un golazo de Vergara y suma sus primeros tres puntos

“Newell’s siempre por delante”: Crece la tensión en La Lepra por la baja de Keylor Navas

Después de casi treinta años, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será otra vez sede del MotoGP, el Campeonato Mundial de Motociclismo. Dejando la localía que tenía en estos últimos años en territorio argentino en Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, CABA vuelve a ser el epicentro para uno de los deportes más seguidos y esperados por los amantes del mundo motor. Los fanáticos, entusiastas y cercanos a la Fórmula 1, ven la vuelta en 2027 como el puntapié ideal para traer un GP del automovilismo a tierra argentina tras una larga ausencia.

A un paso de la firma

Hace unos meses, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Jorge Macri, consiguió la designación del lugar como “Capital Mundial del Deporte”, una etiqueta que puede abrir puertas a grandes eventos deportivos en el lugar durante los próximos años. El primer logro internacional a gran escala es esta confirmación del MotoGP por fin, otra vez, en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez. A pesar de esta noticia, todavía hay un camino arduo por delante.

Y es que, con el deterioro por la inutilización del autódromo, el Gobierno de CABA prepara unas remodelaciones obligatorias lanzadas por la FIM, la Federación Internacional de Motociclismo, que exige condiciones específicas en las pistas e instalaciones para que la gran competencia mundial de motociclismo se lleve a cabo sin mayores sobresaltos. La FIA y la FIM se pondrán a evaluar las condiciones y presupuestarán el cambio necesario para que el Óscar y Juan Gálvez esté en condiciones.

Gran noticia para el motociclismo

Esta mañana se confirmó la vuelta del MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires, específicamente al Autódromo Óscar y Juan Gálvez, para el próximo 2027. Regresando como sede oficial de la FIM, la competencia de motociclismo con gran importancia a nivel mundial estará otra vez en Buenos Aires después de tener un parate desde 1999. En 2014, la sede argentina se trasladó a Termas de Río Hondo después de 15 años de estar vacante. Ahora, regresa a la sede que tenía desde 1960.

Según explican fuentes cercanas a Jorge Macri y su Gobierno, el acuerdo con la FIM y la FIA consta de una reforma histórica en el Autódromo que constará del nuevo trazado de la pista para el MotoGP, estimada en 5000 metros, modificación del diseño y los circuitos como también mejorar las instalaciones edilicias para los espectadores. En cuanto a números, se habla de una inversión de 140 millones de dólares, sirviendo de eje para la movilidad turística en la Ciudad de Buenos Aires.

A partir de 2027, la vuelta de los mejores motociclistas del mundo a Buenos Aires será un foco importante para el turismo nacional y de la capital. Además, con el fanatismo creciente que hay en Argentina por la F1 y la presencia de Franco Colapinto, muchos se entusiasman por la posibilidad de abrir las puertas al regreso del GP en el país pronto. Sin embargo, hay estudios que indican que la remodelación puede no pasar por lo establecido por la homologación de FIA.

El diseño a cargo de Tilke Engineers & Architects podría no ser apto a las condiciones exigidas por la FIA para lo correspondiente a una carrera de Fórmula 1. Según indican los profesionales, la capacidad en las tribunas, los accesos y el estacionamiento debería ser del doble del tamaño pensado para el MotoGP.

¿Se acerca la F1?

Dejando de lado lo relacionado con la infraestructura, la F1 vuelve a sonar fuerte después de la confirmación del regreso del MotoGP. Y es que, algunas fuentes afirman el contrato con empresas privadas por parte del Gobierno de Ciudad de Buenos Aires para adquirir los derechos comerciales necesarios. Esto, además de inversión económica, necesitará de revisiones técnicas y exigencias que pocas pistas del mundo cumplen.

Los fanáticos de la F1, el MotoGP y Franco Colapinto, están más atentos que nunca para conocer las novedades que acercan al mundo del motor otra vez a CABA. Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, quedará fuera del calendario de MotoGP a partir de 2026, siendo el 2025 su último año.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados